Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas

Horquillas de Bicicleta - Tipos, Materiales y Consejos Para Escoger la Mejor

La horquilla de bicicleta es uno de esos componentes cuya elección beneficia de inmediato a tu confort. A partir de la disciplina ciclista que practiques, se te abre un amplio abanico de posibilidades en el que los materiales y los pequeños detalles de diseño transformarán tu rendimiento. Algunas patrocinan la destreza, otras la resistencia y la seguridad, así hasta cubrir todas las vertientes del ciclismo del mercado. Leer más

Ordenar por Popularidad

¿Qué es una horquilla de bicicleta?

La horquilla de bicicleta es un accesorio que presenta forma tubular y se divide en dos brazos que conectan con el buje de la rueda delantera. Este diseño no es exclusivo de las bicicletas, también lo verás en las motocicletas cumpliendo una función parecida.

La horquilla de bicicleta se une al manillar por medio de la potencia. Aquí, entra en juego una serie de rodamientos, lo que llamamos la dirección, que permiten el giro de la rueda en ambas sentidos. Según nuestros intereses, la horquilla puede incluir una suspensión que aligere el impacto con el suelo. Acostumbra a verse en bicicletas de montaña, necesarias en recorridos irregulares y con variados obstáculos. En cualquier caso, la presencia de suspensión responde a una decisión personal en la que intervienen el uso que le damos a la bici y nuestra experiencia sobre ella.

Materiales habituales de las horquillas

Los materiales que se emplean en componentes como las horquillas de bicicleta también responden al uso que le demos. Si lo tuyo es la carretera, te interesa comprar una horquilla ligera. Acostumbra a emplearse aluminio en aleaciones 6061 o 7005, conocidas por su reducido peso y, aun así, notable resistencia.

Otro material a destacar es la fibra de carbono. Lo encontrarás en bicicletas profesionales.

Por otro lado, también existen horquillas de materiales más pesados, como el acero, entre las más resistentes del mercado y orientadas a un consumo exigente, donde la bicicleta tiende a llevarse algún que otro golpe.

Horquillas de bicicleta según disciplina

Existen tres tipos de horquillas según el tipo de bicicleta. Incluso dentro de cada categoría nos podemos encontrar diseños diferentes, aunque lo más habitual es agruparlas en horquillas para bicicleta de carretera, para bicicleta de montaña y para bicis urbanas.

Las bicicletas de carretera tienden a usar horquillas de aluminio o carbono. Adoptan su forma al tamaño de las ruedas, de 25”, 26” y 27” pulgadas.

La forma es muy concreta, ya que son más estrechas por la base, la zona que se fija al buje de la rueda. Este diseño reduce considerablemente la absorción de vibraciones y, en conjunción con una parte superior más ancha, también se incrementa la resistencia y robustez del conjunto. 

En cualquier caso, no son horquillas diseñadas para recibir golpes. Al ser tan ligeras, su uso es exclusivo en carretera, convirtiéndose así en una pieza fundamental para ganar velocidad.

Las bicicletas de montaña disponen de horquillas rígidas, más cortas y anchas. Responden al diseño de las propias ruedas de MTB, de 26”. También son algo más pesadas y nos podemos encontrar dos modelos según si cuentan o no con suspensión. 

Las bicicletas domésticas, o aquellas mixtas que operan igual de bien en campo como en ciudad, se asemejan en prestaciones a las bicicletas de montaña. Hablamos de vehículos menos exigentes que pueden admitir un amplio rango de horquillas, así que, en cierto sentido, son más flexibles.

Menos habituales, las horquillas lefty, de un solo brazo, suponen el punto máximo de innovación dentro del segmento de las horquillas. Compensan el desequilibrio entre resistencia y ligereza, aparte de ofrecer al ciclista una mayor sensibilidad y suavidad de manejo.