Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas
Filtro

Conquista la Montaña con el Mejor Maillot MTB

Los fabricantes de maillots aprendieron que existían grandes diferencias entre el ciclismo de carretera y de montaña, de ahí que comenzaran a ofrecer maillots exclusivos para los segundos. Si bien presentan las características esenciales de estas prendas, también destacan por su confección orientada a la resistencia y las posiciones típicas en este tipo de ciclismo. Así, entre los maillots MTB podemos encontrar diseños de toda la vida y otros de corte holgado que recuerdan a las camisetas y que van de maravilla en disciplinas extremas como el downhill. Leer más

Ordenar por Popularidad

Diferencias entre los maillots de ciclismo convencionales y los maillots MTB

Los maillots MTB no son muy distintos a otros tipos de maillots, pero sí que es cierto que incluyen detalles radicalmente distintos. Destacan sobre todo por su holgura que, más que capricho estético, sirve para enmascarar las protecciones que algunas variedades de ciclismo de montaña exigen, como aquellas que desafían a la gravedad o que discurren por circuitos llenos de obstáculos.

Las formas que adoptan estos maillots de bicicleta de montaña son variadas, ya que cada fabricante pone su corazón en los diseños, y en cuanto a sus propiedades, también dependen de cada marca, así como del uso que quieras darle. Otro elemento diferenciador es el género, ya que existen notables diferencias de talla y corte entre los maillots de ciclismo de hombre y los maillots de ciclismo de mujer.

Los maillots MTB pueden ser altamente transpirables y contener fibras antibacterianas que repelen el sudor y sus efectos sobre el tejido. Como ocurre con sus compañeros, los maillots de ciclismo de carretera, los maillots MTB ofrecen una importante resistencia a los rayos UV y a otros efectos de la climatología, como la lluvia y el viento.

Tipos de maillots MTB

La clasificación de los maillots es bien sencilla. Responde a la estación en la que se emplean, aunque también es cierto que los ciclistas se saltan esta lógica cuando las características del circuito lo exigen.

Los maillots MTB pueden ser de manga larga, de manga corta y tres cuartos dependiendo de la extensión de brazo que cubran. No existe una ventaja especial de uno sobre los otros, salvo que los maillots de manga larga ofrecen más protección en rutas estrechas, con ramas a ambos lados, por ejemplo. En cambio, los maillots tres cuartos presentan mangas holgadas que ventilan mejor y cubren las coderas, por completo.

La excepción viene del downhill, donde no existen los maillots en sí. Esta disciplina requiere camisetas anchas que puedan albergar protecciones para codos, hombros y torso. Estas camisetas pueden ser de manga corta y larga, según el gusto, y al igual que los maillots MTB, presentan diseños y materiales de primera.

Recomendaciones al comprar un maillot MTB

En este sentido, los maillots MTB también responden como otras prendas de ciclismo.

El primer factor a tener en cuenta es la talla. Los fabricantes se mueven por un rango amplio, pero aun así tendrás que atender a dos medidas. Lo habitual es que calcules el perímetro de tu pecho y el de la cintura antes de consultar las tallas disponibles, ya que cada complexión es distinta y ambas regiones no se musculan a la par.

El siguiente factor depende de la estación en la que emplees el maillot MTB. Aunque suene evidente, en ocasiones hay que recordar que el maillot de verano ha de ser menos abrigado que el de invierno. No existen maillots comodín que sirvan para todas las estaciones. Además, cada región es distinta y lo que en unas llaman frío en otras puede ser una temperatura agradable.

Atender a la climatología también puede ser una buena idea, en especial si en tu ruta salen al encuentro lluvias o vientos racheados. En estos casos, compra un maillot MTB con fibras impermeables o protección cortavientos. Con ambas protecciones te sentirás seguro y podrás concentrarte en el manejo de la bici. Aunque sea una ventaja sutil, puede ayudarte a ganar velocidad o sortear los obstáculos con mayor confianza.

Otro factor de igual importancia es la transpirabilidad del maillot MTB. Interesa que el sudor no se acumule y derive en situaciones incómodas. Los fabricantes ya tienen en cuenta ciertas zonas donde la humedad suele concentrarse. Y aunque en invierno interesa ganar temperatura corporal, la idea es que esta se regule, no que el maillot genere un efecto invernadero que complique la marcha.

En estos casos, puedes optar entre fibras técnicas y materiales de calidad de toda la vida. Los ciclistas aprecian la lana de merino para sus maillots MTB, ya que, aparte de ser abrigada, transpira mucho mejor que las fibras sintéticas. También pesa poco, algo que es muy de agradecer cuando el camino, literalmente, se pone cuesta arriba. La alternativa, por economía, a la lana de merino es el clásico algodón, al que se le aplica un tratamiento especial que refuerza la resistencia y ofrece muy buenos resultados.

Pequeños detalles que hacen perfecto al maillot MTB

Más allá de los factores estructurales que determinan su compra, el maillot MTB puede ofrecer una serie de extras que multipliquen su practicidad.

Uno de los detalles a valorar especialmente son las costuras, con acabados más toscos o sutiles según el fabricante. Interesa que estas costuras sean planas, como las que se emplean en las prendas de manga raglán (o ranglan). Este tipo de manga es de una sola pieza, da comienzo en el cuello y solo cuenta con una costura en diagonal que va de la sisa a la clavícula, favoreciendo el movimiento de la persona.

También interesa que el maillot de mountain bike incluya bolsillos en la parte trasera. Los fabricantes añaden, como mínimo, uno para guardar el avituallamiento o periféricos específicos, como una batería extra o cualquiera de los accesorios que conforman la electrónica de la bicicleta. Estos bolsillos adoptan formas variadas según el fabricante, y como lo tuyo es el ciclismo de montaña, te conviene que esos bolsillos vengan con cremalleras fáciles de abrir y cerrar para que el barro y el agua no se cuelen dentro.

El último aspecto que debería incluir tu nuevo maillot de ciclismo MTB son los necesarios elementos reflectantes que, junto a las luces de posición, mejoran la visibilidad respecto otros vehículos en condiciones de luz escasa. Estos suelen integrarse en el propio diseño de la prenda, que puede mostrar una amplia variedad de formas y colores.