- Home
- Ciclismo
- Bicicletas
- Bicicletas Urbanas Fitness
Bicicleta Fitness Urbana: Revolución en el Ciclismo Citadino
A medida que las ciudades se vuelven más sostenibles y renuncian a la contaminación de los transportes tradicionales, la bicicleta gana terreno como herramienta de desplazamiento. Las bicicletas fitness urbanas son una tendencia en auge, ya que, además de cubrir tus desplazamientos, representan el ejercicio saludable que demandan nuestros ritmos de vida actuales. Leer más
¿Qué es exactamente una bicicleta fitness urbana?
La bicicleta fitness urbana es una bici especialmente diseñada para el ciclismo citadino. Son las bicicletas de siempre adaptadas a los tiempos que corren, a los avances tecnológicos y a los sofisticados materiales que se emplean en su diseño, que siempre apuntan hacia un uso deportivo.
La bicicleta fitness urbana es un transporte práctico cuyo uso se extiende por todo el mundo. Se recomienda su empleo en las ciudades, por lo que quedan excluidas de competición y de salidas recreativas en la naturaleza. Aun así, su diseño invita a un pedaleo más dinámico.
Si bien podemos encontrar en el mercado variados diseños, el más popular viene de Inglaterra. La bicicleta que solemos ver por nuestras ciudades es la roadster inglesa, un modelo que en sus inicios se caracterizó por ser monomarcha y contar con ruedas de 28 pulgadas, pero que en la actualidad podemos encontrar en variantes que se adaptan a cualquier escenario urbano.
Diferencias respecto a otras bicicletas
La bicicleta fitness urbana presenta diferencias notables respecto a sus hermanas de paseo y de carretera. Primero, su diseño evita que estés tumbado hacia delante, que caigas en posturas incómodas que solo tienen sentido en competición. El manillar, a diferencia que en las bicicletas domésticas, no es tan arqueado y se asemeja más al de una bicicleta de mayor calibre.
Lo mismo ocurre con el cuadro, que acostumbran a pesar más que los cuadros de una bicicleta de montaña o de carretera. La velocidad y la aerodinámica son claves en el ciclismo deportivo, no así en el urbano.
Los sillines también son distintos. En las bicicletas de competición son rígidos, mientras que en las bicicletas de paseo son anchos y cuentan con mayor acolchado. Priorizan la comodidad en todo momento.
A nivel mecánico, las bicicletas fitness urbanas disponen de menos cambios que sus colegas deportivas. El pedaleo no es tan técnico como en un puerto de montaña o durante un descenso; por lo general, la marcha será uniforme, con frenadas acordes al tráfico que encuentres. Eso no quita que algunos modelos incorporen transmisiones avanzadas (monoplato) o frenos de disco.
En cuanto a los materiales, las bicicletas fitness urbanas siguen las líneas de otros modelos de bicicletas, con uso habitual de la fibra de carbono, el aluminio, el titanio y el acero. Todas estas materias primas destacan por su combinación de resistencia y ligereza. Por un lado, soportan mejor la tensión y, por el otro, se dejan malear con facilidad para obtener así complementos de bicicleta aerodinámicos.
El resto de diferencias entre una bicicleta de paseo y una bicicleta de competición son, mayormente, estéticas, con modificaciones pensadas para albergar la carga o proteger la mecánica de la bici. Por lo general, prescinden de las clásicas cestas frontales o traseras y añaden al conjunto guardabarros y otros accesorios que hacen la vida más fácil.
Qué deberías tener en cuenta al comprar una bicicleta fitness urbana
Comprar online una bicicleta fitness urbana requiere el estudio previo de tus intereses. ¿Qué recorrido harás cada día?
La respuesta determinará el modelo de bicicleta fitness urbana, ya que no es lo mismo coger la bici un par de veces a la semana que realizar cuatro viajes diarios.
Igualmente, si tu destino se encuentra en una zona con pendientes, te interesa comprar una bicicleta urbana que sea ligera, que te ayude a sobrellevar los desniveles con un mínimo esfuerzo. En este sentido, algunas personas ya se están pasando a las bicicletas urbanas eléctricas para sortear la geografía sin llegar extenuados a casa o al trabajo.
El tercer factor en esta lista de consejos es la seguridad. Las bicicletas fitness urbanas ya tienen en cuenta las amenazas más habituales que surgen a los ciclistas citadinos. Aunque pienses que son los automóviles que circulan a tu alrededor, en realidad, hablamos de los elementos, de las lluvias que dejan el pavimento húmedo y dificultan tanto la maniobra como la frenada. En estos casos, los hay que se pasan directamente a las bicicletas MTB, pero tampoco hay que exagerar, ya que las bicicletas fitness también se pueden customizar y adaptar a los rigores de la ciudad.
Beneficios para la salud de las bicicletas fitness urbanas
El ciclismo en sí es beneficioso para la salud, así que su modalidad urbana no podría ser menos. Con una bicicleta fitness urbana puedes beneficiarte de lo siguiente:
- Mejoras cognitivas y atencionales, ya que el ciclismo citadino incide en la concentración y el control psicomotriz.
- Fortaleces el tren inferior de una forma segura, ya que otros deportes como el running, si bien consiguen los mismos resultados, ya sea por edad o por debilidad articular, no están al alcance de todo el mundo.
- Reduces el riesgo de un amplio rango de enfermedades, como las cardiovasculares, la diabetes o la osteoporosis. También previene otras que dependen directamente del tono muscular.
- Incrementas la expectativa de vida, ya que el ejercicio regular siempre es saludable.
- Liberas endorfinas que, entre otras virtudes, reducen los niveles de estrés mental y previenen enfermedades graves como la depresión.
- Combates la obesidad siempre que se combine con una dieta saludable.