- Home
- Ciclismo
- Ropa y Zapatillas
- Chaquetas Ciclismo
- Chubasqueros
Chubasqueros de Ciclismo: Máxima Protección y Confort en Días de Lluvia
Los chubasqueros de ciclismo pueden marcar la diferencia durante el entrenamiento y la competición. A más aguante, más horas puedes echar sobre la bici en condiciones adversas. Además, cada región goza de un clima distinto, sobre todo en otoño y primavera, donde las lluvias pueden sorprenderte en cualquier momento. Pedalear con la ropa mojada reduce el rendimiento y, naturalmente, invita a una buena gripe. Leer más
Aquí encontrarás estos temas de interés:
¿A qué llamamos chubasquero de ciclismo?
Un chubasquero de ciclismo es una prenda impermeable. Ha sido diseñada específicamente para pedalear bajo la lluvia, para evitar que el agua cale, ya sean unas gotitas o una tromba de agua.
Ponemos énfasis en su descripción para que no existan confusiones con otra ropa de ciclismo de características similares. La chaqueta de ciclismo o el cortaviento, por ejemplo, que acostumbran a coincidir en diseño y tecnologías con los chubasqueros de ciclismo. En esencia, son prendas distintas, con funciones distintas.
Para empezar, la chaqueta de ciclismo forma parte del vestuario básico del ciclista, en especial, cuando las temperaturas caen en picado. Acostumbran a ser prendas térmicas, de gran transpirabilidad y otras tantas características que te protegen durante la marcha.
El cortavientos, por otro lado, se asemeja a la chaqueta de ciclismo, pero su misión, tal y como indica su nombre, es combatir la resistencia del viento y la incomodidad derivada de ésta.
La chaqueta y el cortavientos no son prendas impermeables al 100%, mientras que el chubasquero, sí.
Tipos de chubasqueros de ciclismo según diseño
Existen tres modelos principales de chubasqueros de ciclismo basados en su diseño y las partes del cuerpo que cubren.
Chubasquero estándar
Lo hemos llamado estándar porque es el más demandado. Son prendas que cubren el tórax por completo, así como los brazos hasta las muñecas. Facilitan la movilidad sobre la bicicleta y responden bien frente lluvias de intensidad leve y moderada.
El chubasquero de ciclismo habitual se caracteriza por la practicidad, ya que ocupa poco espacio, es fácil de poner y quitar, incluso sobre la marcha.
Chubasquero con capucha
Este chubasquero es una variante del chubasquero de ciclismo clásico. Añade a las características antes comentadas una capucha que protege la cabeza. Este detalle lo vuelve algo más voluminoso, pero el añadido vale la pena, en especial, cuando la lluvia es implacable.
Estas capuchas son fáciles de ajustar y solo dejan el rostro al descubierto que, en caso de necesidad, puedes proteger con unas gafas de sol deportivas de ciclismo.
Lo importante aquí es que no se cuele ni una gota de agua.
Ponchos impermeables de ciclismo
Los ponchos impermeables son una prenda menos ceñida que los chubasqueros de ciclismo. Caen sobre el cuerpo, y aunque se adaptan a sus formas, siempre quedan holgados. La transpiración se beneficia de ello.
La capucha del poncho impermeable también se adapta a la cabeza, aunque según el modelo cubra más o menos el rostro. En los casos de máxima protección, la capucha incluye laterales en plástico transparente que mejoran la visión periférica.
Otra de las ventajas del poncho es que también cubre una buena parte del tren inferior y el trasero. Estas zonas quedarán protegidas de las salpicaduras del agua y el barro.
Requisitos de un buen chubasquero
Más allá de sus características impermeables, un buen chubasquero de ciclismo debe ser confortable y contar con una serie de acabados que faciliten su uso. Nada es superfluo.
Aislamiento
Al chubasquero de ciclismo no le vale cualquier protección impermeable. En su diseño intervienen técnicas de aislamiento avanzadas, como los microporos microscópicos. Al ser más pequeños que las propias gotas, es imposible que la lluvia traspase.
Transpirabilidad
Los chubasqueros de ciclismo son herméticos hasta cierto punto, ya que bajo esta prenda seguimos transpirando. Nos interesa que la lluvia se quede fuera, pero también que nuestro cuerpo respire. De otro modo, podemos acabar mojados igualmente, aunque de sudor.
Ligereza
El chubasquero es una prenda que se suma a tu equipación diaria. En ocasiones, saldrás a rodar con él puesto; en otras, la lluvia te sorprenderá en medio de la ruta. Un chubasquero ligero se guarda con facilidad y garantiza que podrás ponértelo y quitártelo en unos segundos. Además, te interesa que pese poco porque todo peso extra que le sumas a tu equipo ofrece una resistencia adicional que se reflejará en tu rendimiento.
Tallaje
A la hora de comprar chubasqueros de ciclismo, has de tener en cuenta tus propias características. También es influyente tu propia complexión, ya que las personas no somos iguales y dos personas con la misma talla pueden sentirse distintas con la misma prenda.
Igualmente, esto también va de gustos. Quizá te gustan las prendas entalladas o las que quedan algo más sueltas. Piensa que bajo el chubasquero hay otras prendas; ten en cuenta la suma de todas ellas.
Acabados
Por último, atenderemos a los pequeños detalles de confección. Parecen insignificantes pero establecen la separación entre ir cómodo e ir muy cómodo. En esta categoría entran los dobladillos, el ajuste de los puños y todos esos acabados semielásticos que ciñen la prenda sin que llegue a apretar.
Otro elemento indispensable cuando te decides por un chubasquero u otro es la cremallera. ¿Cierra rápido? ¿Te parece segura? Todas estas preguntas deben responderse antes de salir a rodar, ya que un mal cierre del chubasquero puede mandar al traste la función para la que fue diseñado.
A partir de aquí, aparecen otros acabados menos trascendentes que responden más a nuestros hábitos, como si el chubasquero cuenta o no con bolsillos, y si los tiene, dónde se ubican. A algunas personas les parece práctico que se ubiquen delante, mientras que otras prefieren guardar, por ejemplo, sus barritas energéticas en la espalda, a la altura de las lumbares.
Del mismo modo, puedes pedirle a tu chubasquero de ciclismo que incluya un faldón. Es una pequeña extensión de tejido que cubre la parte de atrás y que resulta especialmente útil en suelos húmedos o embarrados. Con él, rechazarás la mayoría de salpicaduras.
Colores
Aunque parezca una decisión estética, la elección de colores de un chubasquero es más que importante. Recuerda que bajo un telón de agua se reduce la visibilidad, así que no interesan los chubasqueros de ciclismo que se mimetizan con el entorno. Aun así, si no puedes resistir a la tentación de comprar un chubasquero de ciclismo de color oscuro, confirma antes que éste dispone de elementos reflectantes que te visibilicen en carretera.