Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas
Filtro

Soporte de Móvil para Bici - Por Una Navegación Más Estable

El soporte de móvil para bici es una obligación para el ciclista que se plantea nuevas metas. Con este sencillo accesorio, lograrás que tu teléfono móvil se mantenga estable en cualquier circunstancia. El traqueteo, los baches y las frenadas súbitas son historia. Ya no hay que temer que el celular acabe por los suelos, ni tampoco prescindir de él en las salidas con lluvia, ya que estos soportes se fabrican en materiales impermeables y antivibración. Además, son fáciles de instalar, ya sea a través de tornillos o con una resistente abrazadera, tanto si lo prefieres fijo al manillar o al cuadro. Leer más

Ordenar por Popularidad

¿En qué consiste un soporte de móvil para bici?

El soporte de móvil para bicicletas es un accesorio de ciclismo sencillo pero inmensamente práctico. Como su nombre indica, fija el teléfono a la bicicleta, en una sección en la que esté visible en todo momento, como el manillar o la potencia. Visible y manipulable, porque si por algo interesa que estas tecnologías para la bicicleta estén a mano es por su practicidad, por las numerosas aplicaciones de monitorización y geolocalización que puedes instalar con un sencillo clic. Gracias a ellas, la experiencia sobre la bici mejora ostensiblemente. A partir de ahí, jamás renunciarás a ellas.

Así, al fijar el teléfono a un soporte para móvil, dejas las manos libres para otros menesteres. También te evitas gestos incómodos durante la marcha, como sacar el celular mientras pedaleas. En ciertas disciplinas extremas no te puedes permitir esta clase de distracciones, y menos aún ponerte a consultar el teléfono mientras esquivas obstáculos o tomas decisiones cruciales.

Utilizar un soporte de móvil para bici es la mejor opción para aquellos ciclistas que, a la hora de reducir gastos, prefieren utilizar su teléfono inteligente en lugar de comprar una computadora de navegación o GPS. El resultado quizá no sea el mismo, pero como alternativa no tiene precio.

¿Dónde llevar el móvil en la bici?

El soporte de móvil para tu bicicleta, habitualmente, acostumbra a instalarse en tres secciones.

  • La más habitual es el manillar. El smartphone queda a la altura del rostro del ciclista, así que cualquier consulta es inmediata. El manipulado de la pantalla también, no hay que alejar la mano del manillar en exceso. Sí que es cierto que sufre más a causa de los virajes, de esos tirones bruscos que enfilan la bicicleta en otra dirección, pero la mayoría de soportes de móvil ya lo tienen en cuenta y se diseñan para soportar tales tensiones. En cualquier caso, siempre puedes consultar las especificaciones del producto y determinar si se ciñe a tu estilo de conducción.
  • Una alternativa al manillar es la potencia. Aunque los movimientos bruscos también condicionan el uso, es una ubicación más estable. Algunos ciclistas la prefieren porque, al situarse en uno de los ejes de la bici, afecta menos a la aerodinámica del vehículo. Los soportes de manillar, en cambio, te obligan a decidir por uno u otro lado, añadiendo unos gramos de peso que, como avezado ciclista, puedes compensar con tu experiencia. De todos modos, el soporte de móvil medio es un accesorio ligero que, en la mayoría de casos, no influye especialmente en el peso global de la bici. Eso sí, si lo tuyo es la velocidad, quizá te conviene echarle un ojo a los materiales empleados antes de hacer la compra.
  • La tercera opción donde colocar un soporte de móvil es el propio cuadro de la bicicleta. Quizá sea la ubicación más estable, ya que no le influyen las maniobras de la bici, tan solo su traqueteo. En contra, tiene la distancia que se genera entre tu línea de visión y la situación del móvil, ya que tendrás que bajar la cabeza para consultarlo y retirar durante unos segundos la atención del camino.

Instalar un soporte de móvil para bicicleta

Este tipo de soporte es un accesorio para móvil y tablet muy fácil de instalar. Aunque cada modelo y marca cuenta con unas especificaciones distintas, existen unos estándares adaptados a las ubicaciones más habituales y una tendencia a que la instalación sea sin herramientas.

Por ello, lo habitual es comprar soportes de teléfono móvil con sistemas de fijación basados en correas o cierres mecánicos. También son ajustables, se adaptan con facilidad a los tubos de la bicicleta, tanto los longitudinales como los transversales, con rangos que van de los 22 a los 60 mm. Algunos modelos incluyen un sistema de bloqueo que garantiza que el móvil nunca se libere por accidente.

Porque el mejor soporte de móvil para bici es, más allá de una fijación, una protección adicional. Los hay que incluyen su propia funda o una carcasa regulable que se adapta a la gran mayoría de dimensiones del mercado, desde los móviles que caben en un bolsillo a los que rozan las dimensiones de una tablet. Igualmente, esta funda debe ser lo menos intrusiva posible, que sus límites no obstaculicen la manipulación del móvil.

Una de las funciones más demandadas en este tipo de soportes es el cambio de orientación, que con un gesto puedan colocarse en posición vertical (retrato) u horizontal (paisaje). Este giro debe ser una rotación de 360° para mayor flexibilidad y sencillez de manejo.

El mejor soporte de móvil - Un accesorio más que resistente

Los soportes de móvil para bici son accesorios que deben garantizar cierta resistencia. Esta le viene de los materiales empleados, en los que destacan los plásticos de alta densidad, las siliconas e incluso aleación de aluminio con una alta tolerancia a los efectos del polvo, la lluvia y el barro. Esta protección impermeable se puede extender al sudor, una de las principales causas del desgaste de las carcasas de móvil. Por ello, además de protección, al mejor soporte de móvil se le pide un buen agarre cuando liberemos o coloquemos el teléfono inteligente, no vaya a deslizarse de nuestras manos por el hecho de llevarlas húmedas. Aquí, los revestimientos se revelan indispensables, tanto en la protección como en las piezas que fijan el soporte a la bicicleta, ya que nunca está de más un pequeño extra de resistencia.