Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas
Filtro

Cambio Interno de Bicicleta - Una Pequeña Joya de Ingeniería

Los cambios internos de bicicleta, también conocidos como cambios de buje interno, son un tipo de sistema de cambios de bicicleta que se aloja dentro del buje trasero de la bici. A diferencia de los sistemas de desviador tradicionales, que utilizan una cadena para moverse entre los diferentes tamaños de piñones de la rueda trasera, los cambios de buje utilizan una serie de engranajes que se encuentran dentro del propio buje y que, entre otras ventajas, son versátiles y sencillos de usar, así como resistentes y duraderos. Leer más

Ordenar por Popularidad

Ventajas de los cambios internos de bicicleta

Los cambios internos requieren menos mantenimiento que los sistemas de cambio tradicionales, ya que están encerrados y protegidos de la suciedad y las inclemencias del tiempo, de ahí que sean una opción excelente para los ciclistas que quieren una bicicleta fiable y de bajo mantenimiento.

Los cambios de buje son más fáciles de usar que los sistemas de desviador delantero, ya que se controlan con un simple giro o pulsando un botón en el manillar. Esta sencillez puede hacer que sean una buena opción para los ciclistas principiantes o para aquellos que prefieren una experiencia de cambio de marchas sencilla e intuitiva.

Los cambios de buje son conocidos por su durabilidad, ya que están cerrados y protegidos de daños. Quizá te interese si estás entre los ciclistas que hacen muchos desplazamientos, viajes u otros tipos de conducción en los que la fiabilidad es importante. Estos componentes son muy resistentes a la intemperie y pueden utilizarse en condiciones de humedad y barro sin experimentar problemas, ya que el mecanismo de cambio está protegido del agua y los residuos.

Aspectos a tener en cuenta en los cambios internos de bicicleta

Sin ser desventajas, va bien tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Los cambios internos tienden a ser más pesados que los sistemas de desviador, ya que contienen más piezas móviles y están construidos para ser más robustos. Este peso añadido puede hacer que la bicicleta parezca menos ágil y más lenta al acelerar.
  • Los cambios de buje suelen ser más caros, sobre todo en los niveles profesionales. Esto puede hacerlos menos accesibles para los ciclistas con un presupuesto ajustado.
  • Los cambios internos de bicicleta acostumbran a tener menos marchas que otros sistemas, lo que puede limitar la gama de velocidades disponibles para el ciclista. Esto puede hacer que sea más difícil encontrar la marcha adecuada para un determinado terreno o condición de conducción.
  • Aunque los cambios de buje suelen requerir poco mantenimiento, pueden ser más difíciles de reparar que los sistemas de cambio trasero tradicionales. Esto se debe a que son cerrados y requieren herramientas especializadas y experiencia para trabajar en ellos.
  • Los cambios internos de bicicleta pueden no ser compatibles con todos los tipos de bicicletas o cuadros, ya que requieren un tipo específico de buje para funcionar correctamente. Esto puede limitar las opciones disponibles para los ciclistas que deseen actualizar o modificar sus bicicletas.