- Home
- Ciclismo
- Componentes Bicicleta
- Pedales Bicicleta
- Pedales de Plataforma
Pedales de Plataforma - El Clásico en Constante Evolución
Los pedales de plataforma llevan en el ciclismo desde sus comienzos, y aunque los pedales automáticos les hayan robado terreno en las últimas décadas por su efectividad y la seguridad que ofrecen en carretera, algunas disciplinas no pueden pasar sin estos pedales planos. Las marcas también se han puesto las pilas a la hora de ofrecer pedales de bicicleta versátiles, en materiales ligeros como el aluminio y con plataforma ancha para albergar numerosas tallas de pie. La bicicleta de montaña se beneficia más que ninguna otra de los pedales de plataforma, en especial, en disciplinas acrobáticas. Leer más
En esta sección encontrarás:
Pedales de plataforma para los incondicionales del “flat”
Que no sean populares en el ciclismo moderno no quiere decir que los pedales de plataforma hayan sido desterrados por completo. Disciplinas como el gravity, el street y el slopestyle no tendrían el mismo sentido con otros pedales de bicicleta. Los pedales automáticos, por ejemplo, podrían ponerte en más de un aprieto. Por ello, los pedales planos siguen pegando fuerte y, como no, evolucionan cada temporada ofreciendo sutiles prestaciones que mejoran tu rendimiento.
Los pedales flat son sinónimo de técnica. Los diseños presentan cajas cada vez más compactas que benefician a la aceleración y el centro de gravedad. El control crece siempre y cuando tu talla de pie acompañe al diseño del pedal. En ese sentido, tienes que poner especial atención a tu zapatilla de ciclismo.
Aunque los llamemos pedales planos, no son 100% lisos. Presentan concavidades que facilitan el apoyo de la suela. A más concavidad, el agarre será más preciso y más rendimiento podrás extraer a la pedalada.
Materiales y tecnologías de los pedales de plataforma
Los pedales de plataforma se fabrican en materiales ligeros y resistentes. Predomina el aluminio, con infinidad de diseños y dimensiones, aunque también puedes encontrarlos en nylon, un producto realmente ligero. Cada material ofrece un peso y resistencia distintos, así como un coste de distinto rango, aunque, por lo general, el pedal plano es un complemento asequible para los ciclistas que quieren mejorar la calidad de su bicicleta o reducir su peso por medio de unos pedales MTB.
En cuanto a los ejes, la cosa cambia, ya que encontramos acero en aleaciones especialmente resistentes o sofisticados tratamientos como el cromoly, así como en materiales avanzados como el titanio, conocido por llevar la relación resistencia/peso a niveles espectaculares.
Muchos profesionales también ponen énfasis en los pines del pedal. Los últimos modelos de pedal de plataforma incluyen entre 8 y 10 pines que se distribuyen en estudiados patrones. Cada fabricante apuesta por uno distinto. Estas pequeñas piezas trabajan por el agarre de la zapatilla y, como ocurre con muchos accesorios, dependen de tus hábitos sobre la bici. Los habituales entre profesionales y entusiastas del MTB son los pines hexagonales, puntiagudos y de tornillo que pueden llegar a ser tan efectivos y seguros como las calas de unos pedales de carretera.