Devolución gratuita
Más de 800 marcas

Guía para Escoge la Mejor Zapatilla de Ciclismo

Las zapatillas de ciclismo son un calzado específico que, si bien puede variar entre disciplinas, sigue unas líneas claras y especialmente pensadas para el pedaleo. Nunca encontrarás otro calzado que influya de forma tan clara en tu rendimiento sobre la bici. Las zapatillas de ciclismo son el resultado de décadas de análisis y el uso de tecnologías y materiales sofisticados. Leer más

¿En qué se diferencian las zapatillas de ciclismo de las zapatillas tradicionales?

Las zapatillas de ciclismo se diferencian de otras, como las de paseo o de running, por su relación con el medio. Mientras que el resto depende de la pisada de la persona, de la interacción de nuestra musculatura con el suelo, las zapatillas de ciclismo son intermediarias de esos mismos músculos con la bicicleta, que a su vez se relaciona con la superficie por la que rodamos.

En resumen, este tipo de zapatillas transfieren mejor la energía que generas al pedalear. Optimizan al máximo tus esfuerzos.
También existe un elemento de salud al comprar zapatillas de ciclismo, porque éstas incluyen suelas de una calidad superior a la del calzado habitual. Son suelas ergonómicas que evitan la fatiga de los pies y el estrés de las plantas.

Tipos de zapatillas de ciclismo

Zapatillas de ciclismo hay tantas como disciplinas. Algunas, por así decirlo, son hermanas, como todas las que se utilizan en ciclismo de montaña, pero, en general, la tendencia es dividirlas en dos grupos:

Zapatillas de carretera

Las zapatillas de ciclismo de carretera destacan por sus suelas, que acostumbran a ser lisas y rígidas, siempre adaptadas al pedal. Para ello, sus calas incluyen salientes sutiles que encajan a la perfección en los pedales y que hacen sencillo calzarlas tanto al subir como al bajar de la bici. En general, es un calzado liviano, cómodo, que busca en todo momento reducir la fatiga, sobre todo, en distancias largas.

Las zapatillas de carretera se diseñan con un amplio rango de materiales. La principal apuesta de las mejores marcas radica en el peso, en reducir al máximo la tensión del pedaleo. También apuestan por la ventilación, con mallas superiores que transpiran en combinación con otros materiales que aportan resistencia y frescura.

Todo el diseño en sí gira en torno a la práctica ciclista. Lo vemos en los sistemas de cierre, donde predominan los velcros o los trinquetes. La idea es ofrecer mecanismos de cierre que funcionen en una sola dirección y que, una vez fijados, no ofrezcan la posibilidad de abrirse. Esta sujeción es progresiva y puede regularse sobre la propia bici, ya que quizá prefieras llevar el calzado más apretado en momentos comprometidos como un sprint o un ascenso o aflojarlos a la que llevas unas cuantas horas sobre la bici.

Zapatillas MTB

Un entorno agreste requiere un calzado de mayor resistencia. Las zapatillas MTB destacan por su estructura robusta, pensada para soportar las inclemencias del terreno como el agua, el barro y los constantes ataques de la grava y la maleza. El pie no tiene que enterarse de lo que ocurre a su alrededor, tan sólo limitarse a pedalear.

La zapatilla de ciclismo de montaña confía en su sistema de sujeción, un nivel por encima del que presentaban las zapatillas de carretera. Igualmente, las calas son empotradas, no son un accesorio de ciclismo opcional. Son indispensables si compaginas el tiempo sobre la bici con instantes de running. Algunos modelos llevan esta necesidad más allá e incluyen pernos que, atornillados en la proximidad de los dedos, facilitan el agarre en superficies resbaladizas.

En general, estamos ante un calzado rígido, imbatible desde la suela a los cordones, diseñado para enfrentarse a rigores que otras zapatillas deportivas no llevarían bien.

Zapatillas de spinning

Las zapatillas de spinning presentan unas características similares al resto. Funciona la misma idea: convertir pie, zapatilla y pedal en un equipo perfecto. Por ello, se diseñan con suelas rígidas que no dispersen la energía que generas al pedalear. Al igual que las zapatillas MTB, las zapatillas de spinning incluyen calas y tacos que permiten fijar los pies a los pedales con seguridad y, a la vez, caminar por las superficies del gimnasio cuando la sesión ha finalizado.

Las zapatillas de spinning, más que cualquier otra, requieren mucha ventilación. En su diseño intervienen las rejillas que reducen las altas temperaturas que el pie puede alcanzar en un ciclo indoor.

Ciclismo urbano

Las zapatillas de ciclismo para uso cotidiano, como ir al trabajo o a la escuela, son menos exigentes en lo que a resistencia y rigidez se refiere. Las marcas tienen en cuenta que tu actividad principal será caminar, a no ser que cambies de calzado al llegar a tu destino. Por ello, interesan suelas flexibles, hasta cierto punto planas, así como sistemas de sujeción sencillos, como los clásicos cordones.

Consejos y recomendaciones

Los siguientes consejos tratan de cubrir las potenciales dudas que pueden surgir al comprar unas zapatillas de ciclismo.

  • Atiende a las calas o cleats que te permiten fijar la zapatilla al pedal. Normalmente, en las zapatillas de carretera, este sistema incluye 3 orificios, aunque algunos pedales solo admiten 2, por lo que tendrás que prestar atención a este detalle durante la compra de la zapatilla.
  • Recuerda que las zapatillas de ciclismo son para rodar, no para caminar. Aunque puedas hacerlo, reduce esta actividad al máximo. Si no hay más remedio, compensa este desgaste con revisiones periódicas de la suela y las calas.
  • Mide la anchura de la zapatilla, pues una muy estrecha genera pies recalentados. Por ello, la zapatilla de ciclismo debe ser tan ancha como el antepié o, quizá, un poco más para confirmar que, al ensancharse, el roce disminuye.
  • Escoge el cierre de la zapatilla según la forma de tu pie. La prioridad es el empeine, así que si éste es cavo o ligeramente más grande de lo habitual, tendrás problemas para calzar las zapatillas.