- Home
- Ciclismo
- Bicicletas Eléctricas
- Bicicletas Eléctricas de Montaña
Bicicletas de Montaña Eléctricas (E-MTB): Guía para Escoger la que Más se Ajusta a tus Necesidades y Alcanzar Nuevas Metas
Las bicicletas de montaña eléctricas son un fenómeno que cada día coge más fuerza entre los ciclistas que buscan nuevos desafíos. A las características de una mountain bike de siempre se suma un motor eléctrico integrado que colabora en el pedaleo y pone las cosas más fáciles. Leer más
En esta sección encontrarás la siguiente información:
¿En qué consisten las bicicletas de montaña eléctricas?
Las bicicletas de montaña eléctricas o E-MTB son bicicletas de montaña tradicionales que integran un motor eléctrico. Éste asiste en el pedaleo, por lo que amplía la experiencia de rodar en una MTB. Lo bueno es que, en el momento en que dejas de pedalear, el motor hace lo mismo, no es una motocicleta. Eso sí, puedes aprovechar los beneficios de ese impulso para el camino. Te cansas menos, llegas más lejos y puedes disfrutar más y mejor del paisaje.
Principales ventajas de las bicicletas de montaña eléctricas
Las bicicletas de montaña eléctricas, como todo producto tecnológico, nacieron para cubrir unas necesidades que, con el tiempo, se han ido perfeccionando:
Asistencia en la subida
El apoyo de la e-MTB en pendiente se nota. El esfuerzo que pudieras hacer con una mountain bike normal se convierte en un ejercicio llevadero. Al no tener que preocuparte del esfuerzo, te puedes concentrar en los obstáculos que surjan, te centras en la técnica. El resultado es una experiencia menos fatigosa y más recreativa, ideal para aquellas personas que quieren disfrutar la experiencia MTB sin estresarse por la preparación física.
Ganar tiempo de ruta
El tiempo que antes invertirías en ascender una pendiente o en descansar tras un gran esfuerzo, ahora puedes invertirlo en rodar. Eso quiere decir que puedes plantearte rutas más largas o prestar más atención al paisaje, algo que se agradece ya que una de las virtudes de esta disciplina es conectar con la naturaleza.
Apoyo durante las lesiones
Las bicicletas de montaña eléctricas, por sus características, ayudan a los ciclistas lesionados a reintegrarse en el entrenamiento regular. El motor colabora allí donde no llegas, así que es perfecto para todas aquellas personas que sufren lesiones leves o, aunque hayan pasado lo peor, aún cuentan con secuelas.
El motor de la e-MTB
El motor de la bicicleta eléctrica de montaña se ubica bajo el cuadro, junto a las bielas. Suelen ser pequeños, cada vez menos pesados, pero añaden un extra a la bicicleta que luego has de tener en cuenta durante la marcha. El motor funciona con una batería de iones de litio recargable que se encarga de obrar este pequeño milagro tecnológico y, según la marca, puede regularse la potencia del motor desde el propio manillar. De este modo, disfrutarás de distintos grados de soporte, con un mayor control durante la marcha y menos dramas si eres de los que se sienten culpables cuando la tecnología te echa un cable.
La autonomía de la bicicleta eléctrica de montaña
Aquí entran en juego numerosos factores, aunque los más habituales son los siguientes:
- La eficiencia del motor
- La respuesta de la batería
- Las características del terreno
- El peso del rider
- La temperatura ambiente
Teniendo estos puntos en cuenta, ya sabrás qué bicicletas de montaña eléctricas comprar. Las mejores marcas incluyen estos datos entre las especificaciones de la bicicleta, tan solo necesitas contrastarlos con tu complexión, el clima de la zona por la que te mueves (ya que el frío dará más trabajo a la batería) y tener clara la ruta en todo momento: la cantidad de subidas a las que tendrás que hacer frente, pues ahí es donde la e-MTB marca la diferencia.
Otro detalle a tener en cuenta antes de comprar una bicicleta de montaña eléctrica es la velocidad máxima que esta alcanza. Aunque siempre dependerá de tu potencia de pedaleo, este tipo de bicis han sido diseñadas para lograr unas velocidades concretas y dejar de asistir al piloto al alcanzarlas.
Tiene sentido: de ser más rápidas ya estaríamos hablando de otro tipo de vehículo al que afectaría otra regulación, en especial, por las ciudades. Igualmente, es el momento de recordar que las bicicletas de pedaleo asistido, al incluir un motor, no pueden frecuentar los mismos senderos que las mountain bikes tradicionales. Infórmate antes de sacar tu bici eléctrica, no vayas a meterte en un lío.
Mantenimiento de una bicicleta eléctrica de montaña
No existen grandes diferencias entre el mantenimiento de una bicicleta eléctrica convencional y una e-MTB, por ello, coinciden en los siguientes puntos:
Batería
La batería de una bicicleta eléctrica de montaña es como la de cualquier otro artefacto que emplee una tecnología similar, como un móvil, por muy exagerado que parezca el ejemplo.
La principal recomendación de los fabricantes es que siempre cargues la bicicleta con el cableado que te proporcionan. El orden correcto pasa por conectar primero la batería y luego el cargador a la toma de corriente. De otro modo, el cargador podría acumular electricidad que luego accedería bruscamente a la batería.
Controla la temperatura ambiente pues ambientes fríos en extremo pueden ser perjudiciales a la hora de cargar tu bicicleta. Si puedes, espera a que la batería esté a temperatura ambiente antes de iniciar el proceso de carga, pues será más rápido y menos problemático para ella.
Para prolongar la vida de la batería, evita que ésta se agote por completo, ya que perjudica al funcionamiento de la batería y del litio implicado en ella. Lo mismo ocurre con las sobrecargas, el dejar enchufada la batería más tiempo del que recomiendan los fabricantes. En ocasiones se nos puede olvidar, es comprensible, pero no es habitual.
Limpieza de las bicicletas de montaña eléctricas
Aunque el lavado de una bicicleta eléctrica no debería diferir del de una bicicleta tradicional, sí que hay que tener en cuenta que los materiales eléctricos son más sensibles. En el sentido de que no es recomendable limpiarlos con un chorro a presión, ya que podrían resultar dañados. Por lo demás, las bicicletas eléctricas de montaña admiten agua. Eso sí, quítale la batería cada vez que la laves y protege el controlador, ya que al extraer la batería el agua podría pasar al interior.