- Home
- Ciclismo
- Componentes
- Cámaras
Cámaras de Bicicleta - Las Aliadas Ocultas
Las cámaras de bicicleta, por su disposición, suelen pasar inadvertidas a la mayoría de ciclistas. Solo se acuerdan de ellas cuando pinchan. Otros, en cambio, las tienen presentes en todo momento; saben hasta qué punto influyen en la rodada y lo compleja que puede ser su sustitución. Con tantas marcas en el mercado y tantos modelos de válvulas disponibles, elegir la mejor cámara de aire de bicicleta puede ser una labor ardua, pero no imposible. Ha llegado el momento de ponerse las pilas y sacarles el máximo beneficio. Leer más
En esta sección encontrarás los siguientes apartados:
¿Dónde está la cámara de la bicicleta?
La cámara de la bicicleta es un componente que se ubica entre la llanta y la cubierta de la rueda. Es una tira de goma manipulable, como verás al comprarla, ya que cabe sin problemas en una cajita. La cámara se infla, por lo que rápidamente dobla su tamaño y se adapta a la rueda.
Por ello, siempre hay que tener en cuenta el tamaño de la llanta y de la cubierta para que la cámara encaje a la perfección, sobre todo, cuando está inflada. Atiende a las especificaciones de cada modelo, suficientes para resolver tus principales dudas.
Si la cubierta de tu bici es tubeless, no busques la cámara de aire, ya que prescinden de ella. En su lugar, la válvula de presión viene integrada en la llanta, detalle que genera una experiencia de conducción distinta.
¿Qué función realizan las cámaras de bicicleta?
La principal función de las cámaras de bicicleta es dar cohesión a la cubierta. De este modo, la bici es más fácil de llevar y resulta más cómoda; el aire de la cámara ofrece cierto acolchado y una percepción distinta de la superficie a recorrer.
Tipos de cámara
Las cámaras de aire estándar pueden encontrarse en la mayoría de bicicletas del mercado. Son útiles para la mayoría de variedades de ciclismo, incluidos los usos urbanos. Como es una tecnología en constante avance, suelen incluir una capa de líquido antipinchazos y capas adicionales que mejoran su resistencia.
Cámara de aire con gel
En este modelo de cámaras de aire, los fabricantes incluyen una capa de gel, a modo de líquido sellante, que previene contra los pinchazos. Tienes la garantía de que los pinchazos de hasta 3 mm se sellarán automáticamente.
Lo bueno de estas cámaras es que, en caso de sufrir un pinchazo grave, aún podrás acabar el trayecto sin incidencias, ya que no pierden la consistencia como otros modelos.
Cámara de aire lineal
Las cámaras de aire lineales destacan por sus dos extremos, cortados y cerrados. Esta forma permite que podamos instalarla sin desmontar la rueda, algo que va bien al reparar el pinchazo. Supone un auténtico ahorro de tiempo.
Las cámaras de aire lineales suelen recomendarse en bicicletas eléctricas porque cuentan con neumáticos duros y difíciles de desmontar.
Cámara de aire para Fat Bike
Las cámaras de aire de Fat Bikes son exclusivas de estos modelos de bicicleta. Al contar con neumáticos más anchos, requieren cámaras de aire acordes a estas dimensiones.
Tipo de cámara de bicicleta según material de fabricación
El material estrella en la fabricación de cámaras de bicicleta es el butilo, un caucho resistente que se expande con facilidad cuando recibe la presión del aire. Otro de sus atractivos es la posibilidad de reciclarlo. Las mejores marcas incluyen un porcentaje de butilo reciclado en sus cámaras de aire, aproximadamente una cuarta parte.
Otra opción son las cámaras ligeras, también llamadas light, donde encontramos una importante reducción de peso pero, no todo podían ser buenas noticias, menos resistencia a los pinchazos. Están especialmente recomendadas para aquellos ciclistas que llevan al límite la relación entre peso y velocidad o aquellos que, si bien confían en sus actuales cámaras de aire, llevan unas cámaras ligeras por si acaso, ya que, como equipaje, ocupan y pesan poquísimo.
Dentro del ciclismo de competición encontramos materiales sofisticados como el látex, elástico y ligero, pero no por ello más resistente. Son cámaras de carretera, para ganar velocidad. El látex es un material poroso y pierde presión con facilidad, de ahí que requiera inflado en cada salida. En sí, resultan interesantes porque recrean con fidelidad la experiencia de un neumático tubeless.
Entre los materiales más técnicos y novedosos encontramos los elastómeros compuestos no vulcanizados. Son resistentes, ligeros y, lo mejor de todo, autorreparables. Aunque llevan menos tiempo en el mercado que otros modelos, ganan peso porque son 100% reciclables.
Tipos de válvula de cámara de aire
Las cámaras de bicicleta también se diferencian por el tipo de válvula que emplean. Las principales marcas procuran que cada tamaño de cámara esté disponible en los principales estándares del mercado, que vienen a ser dos principales más una serie de modelos de menor popularidad pero buena acogida por sus características.
Válvula Schrader
La válvula Schrader es una válvula histórica que acostumbra a verse en cámaras de bicicleta de montaña y bicicletas híbridas. Presenta diseño robusto y una alta compatibilidad con las bombas de pie y de mano. Es la válvula que emplean coches y motocicletas, así que, en caso de que necesites inflar el neumático, no tendrás que irte lejos: en cualquier gasolinera te podrán ayudar.
La mayor pega de las válvulas Schrader es que pierden aire con el tiempo. Obligan a revisarlas constantemente, al menos, una vez cada tres o cuatro días. A favor tienen su alta disponibilidad y su coste, de los más económicos.
Válvula Presta
También es una válvula con una larga historia a sus espaldas. Muchas bicis de carretera la siguen llevando. La reconocerás al instante porque incluye una tuerca en un extremo que se desenrosca antes del inflado.
En general, es una válvula que retiene la presión con eficacia. Pueden pasar muchos días (y semanas) sin actividad antes de que necesite inflado. En ese punto, la Presta gana de calle a la Schrader. Eso sí, son más frágiles que estas, así que mucho cuidado al ponerla o quitarla, así como cuando la infles. Sobre el inflado, es muy posible que te haga falta un adaptador para que la bomba sea efectiva, pero no te alarmes, este adaptador es una pieza baratísima y fácil de encontrar.