- Home
- Ciclismo
- Componentes
- Pedales
- Pedales Carretera
Pedales para Bici de Carretera
Los pedales para bici de carretera son un componente fundamental a la hora de transferir la potencia de pedaleo a la bicicleta, de ahí que sean tan sofisticados y tengas que tener en cuenta diferentes factores en su compra. Además de los modelos disponibles por tipo de anclaje, has de atender a su rigidez, a la altura, el tamaño y, sobre todo, a la comodidad y seguridad que ofrecen en ruta. La decisión no es sencilla, pero prestando atención a tu estilo y a las necesidades de tus salidas, darás con el par correcto. Leer más
¿Qué pedales comprar para una bici de carretera?
Las bicis de carretera admiten dos tipos de pedales según el método para anclar el pie. Por un lado, los de plataforma, tanto los que incluyen un rastral o calapié, como los automáticos, aquellos que unen zapatilla y pedal por medio de calas. Existe una tercera categoría: los mixtos, que reúnen lo mejor de los anteriores modelos. En sí, los pedales para carretera no distan mucho de otros tipos de pedal, como los pedales de MTB o los pedales para BMX.
Pedales de plataforma
Los pedales de plataforma fueron los reyes del mercado durante décadas y acostumbran a encontrarse en bicicletas de gama baja, de uso recreativo y en bicis muy personalizadas. En el uso profesional, a estos pedales para bici de carretera se les sumó un calapié, también llamado rastral, una pieza que alberga la punta del pie para evitar la pérdida de control del pedal. Dentro de los calapies, también los hay que recogen el talón o que se ajustan por medio de correas, aunque todos estos modelos han caído en desuso y pocos ciclistas de carretera los usan en la actualidad. Lo bueno de estos modelos es que puedes usarlos con cualquier calzado deportivo, de ahí que sigan cautivando a tantos ciclistas profesionales y entusiastas de la bici.
Pedales automáticos
Los pedales automáticos son el estándar del mercado, empleados por el grueso de la población ciclista. Los pedales automáticos adoptan una forma similar a los pedales de plataforma, aunque su principal diferencia está en el anclaje, donde intervienen las calas. Estas piezas ejercen de intermediario entre la zapatilla y el pedal y, una vez ajustadas, es casi imposible separarlos, a no ser, claro, que tú así lo quieras. Entonces, según el modelo, tendrás que realizar un movimiento de desenganche que, en un principio, te puede parecer complicado pero con la práctica acabarás por dominar.
Pedales mixtos
Los pedales de bicicleta mixtos combinan las características de los anteriores. Por un lado son planos, como los de plataforma, mientras que por el otro incluyen las calas que te permitirán fijarlos a la zapatilla. En sí, representan dos tipos de conducción distinta, ya que no se te ocurrirá pedalear con la superficie plana mientras llevas las calas puestas. Aun así, es una propuesta versátil y que da mucho juego.
Consejos de compra
Teniendo en cuenta que los pedales automáticos copan el mercado, los siguientes consejos te irán bien para distinguir cuáles son los mejores modelos de pedales para bicicleta de carretera.
- Compra pedales de bicicleta de eje metálico. La mayoría de fabricantes ya los ofrecen en sus catálogos, ya que a más rígidos, mejor es la transferencia de energía.
- Atiende al ancho del pedal de bici de carretera, ya que, a mayor superficie de apoyo, más cómodo estará el pie y menos energía se perderá con cada pedalada.
- Compra pedales que permitan el ajuste de la fuerza de liberación del pedal, con un rango que va de la rigidez total a cierta versatilidad. Piensa qué grado de movimiento es el más adecuado para ti. Depende del pedal y las calas, de la posibilidad de desplazarlas sutilmente y que así den más juego en diferentes terrenos, lo que se entiende por ángulos de oscilación. Algunas calas no presentan margen, mientras que otras van de los 2 a los 15 grados y permiten el desplazamiento lateral. En el caso de las calas que llegan a los 15 grados, hay que tener en cuenta su uso, ya que son muy útiles para los ciclistas que sufren problemas de rodillas y no pueden mantener la misma posición de piernas durante mucho tiempo.
- Si consideras que tus nuevos pedales para bici de carretera son una inversión, puedes comprarlos con refuerzos metálicos que reduzcan el desgaste. La decisión añadirá unos gramos a su peso, pero al menos te quedas más tranquilo al saber que tardarás más en sustituirlos.
- Otro aspecto a atender es la calidad de los rodamientos, cuántos incluye el pedal y cómo se relacionan con la bicicleta una vez instalados. El sellado de estos es también importante para que no se cuele el polvo y el agua en el interior, primera causa de rápido deterioro.
La principal clave en los pedales para bici de carretera es que el peso del pie se reparta equitativamente y toda la potencia que generas al pedalear se invierta en el desplazamiento. Es muy sencillo, ya sea por una mala posición o por insuficiencia del propio pedal, que mucha de esa fuerza se disipe.
Pedales con sistemas de medición de potencia
El no va más dentro de los pedales para bici de carretera son los pedales con potenciómetro. Sofisticados es decir poco, ya que transmiten información al ciclocomputador sobre nuestro ritmo y la fuerza que damos a la pedalada. La mayoría funcionan con tecnologías inalámbricas y, según el modelo, ofrecen datos más o menos precisos, en algunos casos, medidos al segundo. De este modo, extrapolan el ritmo general sin tener en cuenta los lapsus que puedan darse por tu parte.