- Home
- Ciclismo
- Componentes Bicicleta
- Cambios Bicicleta
- Roldanas de Cambio y Tuning
Roldanas para Bicicleta y Tuning - Reduce la Fricción, Mejora tus Marcas
Las roldanas para bicicleta son piezas que parecen poco relevantes en el conjunto de la bici pero que, visto su rendimiento, resultan indispensables. Como parte del cambio trasero, las encontrarás en PVC, aluminio y cerámicas resistentes a la fricción, lo que conlleva una mejora del rendimiento del desviador y, por lo tanto, implica mejoras en tu pedaleo y los resultados que obtienes con tu bicicleta de carretera o MTB. Las rulinas de bicicleta sorprenden por su enorme potencial, pero también por su atractivo, con una enorme variedad de colores que harán tu bici aún más llamativa. Leer más
En esta sección encontrarás:
La importancia de las roldanas de la bici
Las roldanas de cambio, también llamadas rulinas, son unas piezas que se colocan en la patilla de cambio trasero de tu bici. Por su forma, recuerdan a los piñones de bicicleta, ya que son circulares y dentadas y, al igual que estos, facilitan el paso de la cadena a través del cambio de marchas. También participan en el cambio de la cadena entre piñones, de ahí que se las tenga en más estima en el ciclismo de montaña que en otras disciplinas basadas en velocidades más constantes. Al comprarlas, ten presente las velocidades de tu bicicleta y solo compra roldanas que especifiquen su compatibilidad con el número de marchas.
Recuerda que en las bicicletas encontrarás dos roldanas: una ubicada en la parte superior del cambio, la que llaman roldana de guía, y otra situada en la sección inferior, llamada roldana de tensión. Ambas trabajan en la alineación de la cadena con el piñón y pueden presentar un número de dientes distinto.
A causa de su función, las roldanas de bicicleta están sometidas a enormes tensiones. Son más proclives al desgaste o los daños en condiciones extremas. En cualquier caso, interesa que la rulina sea resistente y reduzca al máximo la fricción con la cadena de modo que la pedalada sea más fluida en cualquier circunstancia.
Otro factor importante es su compatibilidad con otras piezas y accesorios del desviador, en especial, si personalizas tu bicicleta, aunque lo habitual es encontrar un amplio rango de roldanas de cambio en el catálogo de las principales marcas o, como alternativa, adaptadores que permiten jugar con diferentes componentes. Para optimizar al máximo la compatibilidad entre roldana y desviador trasero, algunos fabricantes los ofrecen en conjuntos que incluyen caja de cambio y muelles, tal y como hacen con sus grupos.
Materiales de las roldanas o rulinas
Las roldanas de bicicleta se fabrican en materiales testeados en las condiciones más difíciles. Al igual que otras piezas y accesorios de la bici, conviene que sean ligeras, de ahí que las mejores marcas hayan establecido ciertas preferencias a la hora de fabricar sus rulinas.
Roldanas de PVC y otros materiales plásticos
Las roldanas de PVC son las más básicas dentro de los tipos de roldanas disponibles. Al estar fabricadas en materiales plásticos, sufren un deterioro mayor y más rápido que otros modelos. Eso sí, son excepcionalmente ligeras, detalle que te interesa si lo que buscas es ganar segundos al crono. La gran mayoría de roldanas de PVC pueden encontrarse con tratamientos especiales que mejoran sus cualidades notablemente, otorgándoles un funcionamiento ultra silencioso.
Roldanas de acero
Las roldanas de acero son las reinas de la resistencia, pero en su contra tienen un peso superior a la media que en ciertas disciplinas puede ser contraproducente. En cambio, si lo tuyo es el ciclismo todoterreno y soportar con tu bici todo lo que os echen, es posible que estas roldanas de acero te proporcionen la seguridad que, por ejemplo, requieren algunas variantes del ciclismo de montaña como el descenso. Las roldanas de acero son relativamente económicas si bien tienden a calentarse más que el resto.
Roldanas de aluminio
Las roldanas de aluminio son más resistentes que las roldanas plásticas, menos que las de acero y destacan por soportar con dignidad la fricción y las temperaturas que pueden alcanzarse en la patilla de cambio trasero. El aluminio es un campeón en lo que a relación resistencia y peso se refiere, de ahí que se emplee con asiduidad en bicicletas de carretera, donde cada adelgazamiento de sus componentes, aunque sean solo unos gramos, te pone más cerca de la meta.
Roldanas cerámicas
Las roldanas cerámicas son un producto algo más costoso que el aluminio y el PVC, pero a su favor hay que decir que es idóneo para las rulinas. Los elementos cerámicos encajan con dignidad la fricción y el calentamiento derivado de esta y, a diferencia de las roldanas clásicas, las de metal, descubrirás que recuperan su temperatura original en menos tiempo. Al igual que otros tipos de roldanas de cambio, estas rulinas reciben sofisticados tratamientos que multiplican sus prestaciones. Con ellas, todo son beneficios, ya que los compuestos cerámicos requieren menos mantenimiento, en parte porque, a diferencia de las roldanas metálicas, no se ven afectadas por la oxidación.
Los rodamientos - Pequeños pero cargados de responsabilidad
Las roldanas incluyen rodamientos internos que facilitan su desplazamiento. No se ven a simple vista, pero su correcto proceder determina la calidad de la rulina. Según el modelo, los rodamientos en forma de bola son más o menos numerosos. Lo que sí tienen en común es que las roldanas de bicicleta deben estar selladas para que el agua y el polvo no se cuele en su interior y eche a perder el trabajo de los rodamientos. Algunos modelos de rulinas incluyen plásticos autolubricantes que agilizan el movimiento de la pieza.
Roldanas MTB - Otro nivel de exigencia
Aunque las necesidades sean las mismas, las roldanas de MTB destacan por su compatibilidad con otras piezas propias de las bicicletas de carretera. En ese sentido, se imponen las roldanas cerámicas o aquellas que en su composición incluyen un alto porcentaje de fibra de vidrio, conocida por sus propiedades aislantes. Estas rulinas priorizan el aislamiento de los rodamientos, en especial, si han de hacer frente a senderos embarrados o niveles altos de humedad.