- Home
- Ciclismo
- Componentes Bicicleta
- Transmisión
- Guiacadenas
Guiacadenas - Transmisiones Seguras para Todas las Bicicletas
Los guiacadenas de bicicleta son componentes de la transmisión fundamentales para el correcto funcionamiento de esta parte de la bici. En esencia, retienen las cadenas, evitando así que los baches y el traqueteo la desplacen progresivamente o de súbito y, en consecuencia, tu bici pierda tracción o tengas que detener la marcha. Para ahorrarte accidentes, las mejores marcas ofrecen una amplia variedad de modelos de guías de cadenas, fabricados en materiales punteros y de alta resistencia a la tensión, así como orientados a diferentes tipos de transmisión, como los populares sistemas monoplato. Leer más
En esta sección encontrarás:
¿Cómo son los guiacadenas y qué podemos esperar de ellos?
Aunque su función sea básica, sin ellos las bicicletas serían vehículos más inestables y potencialmente peligrosos. Al mantener la cadena unida al plato, con ellos tienes la garantía de que esta no se saldrá en ninguna circunstancia, incluidos baches, traqueteos constantes o cambios bruscos en la cadencia de pedaleo. Las cadenas de bicicleta mal ajustadas pierden tracción o, directamente, se salen; una circunstancia que te puede conducir a un grave accidente.
¿Qué bicis emplean las guías de cadena?
Aunque toda bicicleta puede beneficiarse de un protector de cadena, estos son más demandados entre los ciclistas de montaña que se enfrentan a recorridos sembrados de irregularidades. Lo mismo ocurre en disciplinas más extremas como el descenso, el enduro o el freeride, con una fuerte presencia de obstáculos y situaciones en las que la bicicleta desafía a la gravedad. En estas circunstancias, la cadena corre el riesgo de perder tensión o recibir golpes secos que pueden sacarla de su recorrido habitual, y en la mayoría de ocasiones, por la parte baja del pedalier.
El guiacadenas puede venir de serie en tu nueva bici o añadirse a posteriori por medio de puntuales mejoras de la transmisión. Algunos fabricantes la incluyen al comprar sus platos, garantizando así la máxima compatibilidad entre ambos componentes. Otros incluyen insertos que, además de minimizar el ruido que genera la fricción entre la cadena y esta pieza, convierten la instalación de la guía de cadena un ejercicio súper sencillo, sin que hagan falta herramientas exclusivas o diferentes tamaños de llaves.
Tipos de guiacadenas según instalación
Los guiacadenas se dividen en cuatro grupos según el método de instalación, aunque la gran regla que determina su compra es la compatibilidad con los dientes del plato. Cada guía de cadena, en sus especificaciones, establece el límite de dientes con el que puede trabajar.
- El tipo BB-mount es el más veterano y, por lo tanto, el menos preciso y obsoleto. Muchas bicis lo siguen empleando, en parte por nostalgia o por responder a gamas bajas o bicicletas sin complicaciones. En sí, este sistema funcionaba como una arandela, ya que en las bicis de antaño no existía un conector específico y todo dependía de que el eje de pedalier y el cuadro sostuvieran la cadena. Los recambios para este sistema se pueden encontrar a un buen precio.
- Con el tiempo y los avances, llegó en 2003 el estándar de mayor longevidad en el mercado, el ISCG (o ISGC03), acrónimo de International Standard Chain Guide (Estándar Internacional para Guiacadenas). Este soporte se caracteriza por sus 3 brazos, instalados en el cuadro.
- Dos años después, el estándar se revisó debido a la incompatibilidad del ISCG con los nuevos ejes que aparecían en el mercado. La principal modificación viene de la distancia entre los dos puntos de sujeción, que si en el ISCG era de 47,7 mm, en el ISCG05 creció hasta los 55,92 mm.
- El cuarto sistema de anclaje es el menos sofisticado de todos pero también proporciona muy buenos resultados en bicicletas orientadas al uso doméstico. Emplea una o varias abrazaderas en la base del cuadro, por lo que acostumbra a ser tan económico como efectivo.
Guiacadenas para monoplato
Con los guiacadenas para monoplato, las marcas cubren un sector que lleva años exigiendo componentes especializados. Estos modelos se adaptan a las necesidades de este popular sistema para mountain bikes, reforzando el rendimiento de la cadena, ya que la combinación entre guía de cadena y monoplato evita buena parte de las situaciones en las que esta se sale, como las maniobras que nos obligan a subir piñones a la par que debemos bajar de plato. El guiacadenas de monoplato no solo evita engorrosos momentos, también consigue que la pedalada sea más regular y, por lo tanto, los resultados sean mucho más eficientes.
Guiacadenas para bicicletas single speed
Que las bicicletas single speed destaquen por sus transmisiones sencillas, no quiere decir que a nivel de piezas y accesorios sean vehículos simples. Al igual que otros modelos, a las bicis urbanas también les puede sentar bien un guiacadenas, en especial, si realizan cada día recorridos con distintas circunstancias de conducción, con cambios bruscos entre asfalto y adoquinado. Algunos guías de cadena van más allá y mantienen una tensión que, en esencia, puede volver un cuadro con punteras o pastillas de cambio traseras en bicicletas que se comportan como auténticas single speed.
Materiales de los guiacadenas - La conjugación de bajo peso y alta resistencia
Como sucede con otros componentes de la bici, los guiacadenas gozan de los mismos materiales y tratamientos que los hacen piezas ligeras y resistentes.
El aluminio es la estrella entre los fabricantes, que emplean un amplio rango de aleaciones que, posteriormente, se someten a mecanizados CNC que, en esencia, sustraen a la pieza capas innecesarias que se traducen en una destacada pérdida de peso sin que por ello se sacrifique su resistencia original.
Las bicicletas que recorren terrenos difíciles tienen en los policarbonatos la clave para que sus guiacadenas sean aún más duraderos. Estos materiales son virtualmente inmunes a los lubricantes y los productos de limpieza con los que acostumbramos a tratar la cadena y sus piñones. El mantenimiento regular ya no es un daño colateral que reduzca la durabilidad del guiacadenas, ni tampoco le arrebatará a esta pieza su atractivo aspecto metálico.