- Home
- Ciclismo
- Accesorios
- Transporte Bicicleta
- Portabicicletas
- Portabicicletas de Portón
Portabicicletas de Portón - Desplazamientos Más Seguros
El portabicicletas de portón ofrece soporte a tu bici en los desplazamientos. Ajustada a la puerta trasera del vehículo, la del maletero, la bici queda perfectamente fijada. Ni los baches ni la velocidad la desplazarán un ápice. Al comprar este tipo de soporte para bicicleta has de tener en cuenta el modelo de tu vehículo y la cantidad de bicicletas que quieres transportar, así como la compatibilidad del sistema de anclaje con el portón trasero. Lo importante es que sea un dispositivo seguro, de fácil manejo y rápido a la hora de colocar o quitar la bici. Leer más
¿En qué consiste un portabicicletas de portón?
El portabicicletas de portón trasero es un sistema para el transporte de bicicletas que presenta distintas formas según el fabricante, aunque, por lo general, predominan los diseños en plataforma que quedan fijos al vehículo. Así, la o las bicicletas que quieras transportar quedarán sujetas a esa plataforma de forma firme y segura, en una posición que respeta sus características y que, a diferencia de otros sistemas, como el portabicis de techo, te pueden obligar a desatornillar una de las ruedas durante el anclaje y volver más tedioso un proceso que debería ser sencillo.
Los portabicicletas de portón son compatibles con la mayoría de automóviles y furgonetas del mercado, incluso aquellos cuyo maletero sobresale. En tales casos, busca un portabicis que permita cierto grado de regulación o que haya sido diseñado para este tipo de vehículos.
Ventajas y desventajas del portabicicletas de portón
La principal ventaja es que trae consigo todo lo que necesitas y aprovecha las formas del vehículo sin instalaciones adicionales, a diferencia de los portabicicletas de techo, que suelen requerir baca o barras, u otros portabicicletas, como los que se instalan en la bola de remolque, totalmente independientes y con una relación igual de distinta con la conducción del vehículo.
Los de portón interfieren mínimamente en la aerodinámica del coche o furgoneta, ya que las bicis quedan detrás y oponen poca resistencia. Algunos modelos quizá asomen más que otros, pero la resistencia es escasa y, por lo tanto, ni la velocidad ni el consumo de combustible son relevantes. La situación puede cambiar si transportas más de una bici, aunque el incremento suele ser sutil.
Ocupan poco espacio cuando no los estás usando, con modelos que se pueden plegar y guardar en el maletero. Al ser un accesorio de fácil instalación, puedes darle un uso puntual, como una salida de fin de semana. Suele ser lo habitual en los coches que compaginan el uso laboral con el recreativo.
Entre las desventajas, la principal es que reducen considerablemente la visibilidad al cubrir la luna trasera, así que no son recomendables si dependes mucho de ella. En cualquier caso, el portabicis de portón es un producto homologado con el que, pese a este pequeño inconveniente, sigues respetando la normativa de conducción.
Recuerda que, en el momento en que la carga sobresale un 10% del vehículo, como ocurre con los portabicicletas de portón, la normativa exige que coloques una placa V20 en la parte trasera. Esta placa es rectangular y se reconoce porque muestra barras diagonales blancas y rojas.
La principal cautela a tener en cuenta con este tipo de portones es su revisión cada cierto tiempo, ya que todo el peso extra que soporta puede debilitar el mecanismo de cierre del portón, aunque, si tu uso es casual, ni deberías tenerlo en cuenta.
Características destacadas de los portabicicletas de portón
La compra de un portabicicletas de portón no debería ser compleja. Con tan solo atender a las siguientes preguntas sería suficiente para acertar:
- ¿Cuántas bicicletas necesito transportar? Los portabicis de portón pueden transportar hasta 3 bicicletas. A mayor el número de bicis, más amplia debe ser la plataforma que las sostenga. Esta carga también repercute en el coche, que verá su velocidad y aerodinámica reducida proporcionalmente. Atiende a las especificaciones del portabicis y el peso total que soporta antes de hacer la compra.
- ¿Qué materiales emplea? Lo habitual es que los portabicicletas de portón se fabriquen en aluminio, un material ligero y resistente. Para otorgarle mayor robustez, algunas partes se refuerzan con piezas de acero de alta calidad o con fibra de vidrio para los acabados.
- ¿Cómo se ancla la bicicleta? Es una de las preguntas habituales, ya que quieres que el procedimiento sea fácil. El mecanismo del portabicicletas de portón se debe ajustar y liberar con una mano, ya que interesa tener la otra libre para sostener la bici. Este proceso también debe ser rápido.
- ¿Qué extras ofrece? Muchos sistemas permiten el plegado del portabicis, facilitando el acceso al maletero sin bajar las bicicletas. Otros, como los instalados en las furgonetas, se elevan junto al portón trasero, logrando el mismo efecto.
Seguridad y portabicicletas de portón trasero
Por su diseño y ubicación, el portabicis de portón cubre la parte trasera del coche en buena parte. Por ello, su diseño incluye reflectores adicionales, luces traseras integradas y espacio suficiente para colocar una matrícula.
En cuanto al anclaje, estos portabicis recurren a brazos de sujeción; correas largas con función de trinquete, de borde textil para no dañar el metal; y perillas que se ajustan con facilidad y sin necesidad de herramientas. Es un accesorio que te lo pone realmente fácil desde que lo recibes, ya que suele venir premontado y con las indicaciones pertinentes. Su diseño también tiene en consideración las características del coche y evita en todo momento el contacto con la carrocería, tanto del portabicis como de las bicicletas, no vaya a ser que un inoportuno roce lastime ambas partes.
Como último consejo, para imposibilitar el robo de las bicicletas, escoge modelos con cerradura integrada que bloqueen el portabicis o las ruedas. Otra alternativa que coge fuerza son las alarmas sonoras que te ponen en alerta si alguien manipula tus preciadas bicis.