- Home
- Ciclismo
- Componentes Bicicleta
- Transmisión
- Pedalier
- Pedalier Bici Carretera
Comprar el Mejor Pedalier para Bicicleta de Carretera
La confianza que pones en un eje de pedalier para bicicleta de carretera se comprueba en el rendimiento de esta. Como pieza fundamental en la transmisión de tu energía a la bici, interesa que el pedalier sea de una calidad enorme. Así, los materiales, el diseño y el sistema de instalación devienen factores cruciales a la hora de comprarlo o escoger la bicicleta que lo incluye de serie. Con infinidad de modelos y nomenclaturas en el mercado, es fácil perderse durante la decisión. ¡Pensamos que te irán bien los siguientes consejos! Leer más
Cómo funciona el eje del pedalier en una bicicleta de carretera
El pedalier de una bicicleta es una resistente pieza que une los pedales a la bici. Lo hace a través de las bielas, que quedan encajadas al eje que, a su vez, se introduce en la caja del pedalier. Este compartimento cilíndrico atraviesa el cuadro, de ahí que sea necesario que el pedalier encaje a la perfección, sin espacios ni fisuras por las que se pueda colar la tierra y el polvo. Una caja de pedalier sucia es una fuente de problemas, empezando por la calidad de la pedalada, con mayor resistencia y tendencia a crujir. Quizá no ocurra tanto en el ciclismo de carretera como entre los pedaliers de MTB y de BMX; la cuestión es que hay que mantenerse alerta.
Tipos de eje de pedalier para bicicleta de carretera
El eje de pedalier para bicicleta de carretera presenta unas características que, en sí, no han cambiado en exceso con los años. Las marcas pulen los diseños para volverlos más eficientes.
Actualmente, existen dos grandes tipos de ejes de pedalier que se dividen por el sistema de encaje:
Los pedaliers roscados
En esta categoría entran todos los ejes de pedalier para bicicleta de carretera que, como su nombre indica, requieren de enroscado. Existen tres tipos que dominan el mercado:
- El sistema BSA o enroscado inglés, en el que, de las dos cazoletas que componen el eje, una se enrosca en el sentido de las agujas del reloj (la rosca izquierda) y la otra en sentido contrario (la derecha).
- El sistema de rosca francesa es similar, aunque en su caso, las dos cazoletas giran en sentido horario.
- El eje de pedalier de rosca italiana, al ser de mayor diámetro, sigue sus propias reglas y es incompatible con las cazoletas de los otros modelos. Requiere accesorios especialmente diseñados para su forma y montaje aunque, si eres un manitas, se pueden hacer conversiones o emplear adaptadores.
Los pedaliers de montaje directo
Los pedaliers de montaje directo no requieren roscado ya que entran a presión en la caja del pedalier. Su principal ventaja es el montaje, que es más sencillo. Al igual que el modelo roscado, requiere higiene, ya que no deben colarse partículas ajenas en su interior. Eso sí, una vez fijo, a la suciedad le costará más colarse dentro.
Al ser una tecnología en auge, los pedaliers para bicicleta de carretera basados en el montaje directo llaman la atención de las mejores marcas. Esforzadas en imponer sus modelos sobre el de la competencia, nos encontramos con que rizan el rizo con sus pedaliers sin cazoletas o con rodamientos más separados.
Consejos de compra y mantenimiento
A tu nuevo eje de pedalier para bici de carretera se le pueden exigir numerosas prestaciones. Algunas de ellas pueden cambiar a mejor tu experiencia sobre la bici.
Materiales de primera calidad
El eje de pedalier para cualquier bicicleta debe ser lo más rígido posible. Si bien el acero es la primera opción de los fabricantes, con el tiempo han aparecido modelos que incluyen segmentos en aluminio que aligeran notablemente la pieza. Las cazoletas también pueden reducir su peso al emplear aluminio o plástico, si bien este último material no es del gusto de todos los ciclistas por su menor resistencia. En cuanto a los rodamientos, interesa que, además de ligeros, sean duraderos. Soportan mucha tensión y tienden a desgastarse según la carga que reciban.
Instalación del pedalier para bici de carretera
Adquiere ejes que encajen a la perfección con la caja del pedalier. Cada modelo presenta un sellado distinto, aunque la intención es que este sea hermético. En cualquier caso, te puedes ayudar de las grasas durante la instalación. Esta medida suele ser efectiva ya que los ejes, al estar sometidos a altas tensiones y temperaturas, tienden a soldarse a la caja del pedalier. No querrás dañar el cuadro para sacarlos.
Rodamientos para bicis de carretera
Los rodamientos del eje de pedalier de tu bici de carretera presentan la misma complejidad que el eje que los incluye. Pueden ser diferentes modelos y materiales, si bien los especialistas recomiendan que sean cerámicos o metálicos con un tratamiento que minimice la fricción. Antes de la compra, confirma cómo se comportan a altas temperaturas, ya que esta información determinará su grado de desgaste y el tiempo que pasará antes de sustituirlos.
Los rodamientos cerámicos destacan en sus partes móviles, ya que son más duros y lisos que los rodamientos metálicos. Se traduce en mayor suavidad y, por lo tanto, mayor velocidad de respuesta. A menos fricción, menos fuerza hay que hacer para que giren. Implica un ahorro energético para el ciclista, que con el mismo esfuerzo puede alcanzar velocidades superiores. Este tipo de rodamientos para bici de carretera también son más resistentes. Las bolas y agujas responden mejor al desgaste que los elementos metálicos. Tardarás más en sustituirlos.
En cualquier caso, estas ventajas son muy sutiles, pensadas para aquellos ciclistas que sacan segundos de cada optimización de la bici. Ganar décimas siempre es de agradecer.
El tipo de disciplina implica una elección distinta de rodamientos. Para el ciclismo de carretera, sin duda deberías apostar por los rodamientos cerámicos, mientras que para el ciclismo de montaña, es indiferente, aunque sí que es cierto que los rodamientos cerámicos, al estar sellados herméticamente, friccionan menos y la posibilidad de que se cuele la suciedad es menor.