- Home
- Ciclismo
- Componentes
- Frenos
- Frenos de Zapata
- Frenos V Brake
Ventajas e Instalación de los Frenos V Brake
Los frenos V Brake son un popular dispositivo de frenado dentro de la familia de los frenos cantilever. Como evolución directa de estos, su diseño difiere ligeramente, así como el método de frenado que emplean y su precisión. También son especialmente resistentes y compatibles con la gran mayoría de bicicletas del mercado, por lo que si te decides a sustituir el freno de tu bici, no hay duda de que saldrás ganando. Leer más
En este apartado encontrarás los siguientes puntos:
¿Cómo funciona un freno v brake?
Los frenos V Brake funcionan como otros frenos de zapata: incluyen zapatas y un cable que transmite la orden de frenado. A diferencia de los frenos cantilever, que también incluyen las zapatas y el cable, los frenos V Brake presentan sutiles modificaciones, como zapatas atornilladas a ambos lados de la horquilla y un recorrido distinto del cable, que pasa justo por el centro del sistema, no a un lado.
Igualmente, a nivel de diseño, los brazos donde van las zapatas son algo más largos que el freno cantilever estándar.
En cuanto a su funcionamiento de este componente, se resume fácilmente: cada vez que empleamos la manilla de freno ubicada en el manillar, el cable transmite la orden de frenado a las zapatas. Estas se cierran en torno a la rueda delantera, ejerciendo la presión que detendrá la marcha.
Ventajas de los frenos V Brake
Los frenos V Brake destacan por su precisión. Los ciclistas aficionados y profesionales los valoran por las siguientes características:
- Presentan buena capacidad de frenada y la posibilidad de regularla con precisión, incluso en condiciones de mucha humedad o suciedad.
- Pesan menos, un detalle valioso si la variante que practicas implica velocidad.
- Se llevan bastante bien las condiciones climatológicas adversas. Esto no quiere decir que sean impermeables.
- Son económicos y fáciles de cambiar.
Desventajas de los frenos V Brake
Los frenos V Brake no son para todo el mundo. Cada ciclista tendrá sus predilectos, y lo que rechazan este modelo suelen alegar:
- Se desgastan con más facilidad que otros frenos, tanto el freno en sí como las zapatas.
- Esta situación requiere revisiones regulares de los frenos, ya que podrían jugarnos una mala pasada en tramos complicados.
- Trabajan peor sobre barro o superficies muy mojadas.
- En caso de pinchazos durante la marcha, el montaje/desmontaje es más complejo.
Diferencia del freno V brake respecto a otros frenos de aro
A la hora de comprar un freno V Brake hay que tener en cuenta si es la elección que más nos conviene. Interesa conocer un poco a la “competencia”, otros sistemas de frenado más asentados a los que, por tradición, cuesta renunciar.
Los frenos caliper, como hermanos mayores de los frenos V Brake, se han quedado un poco atrás en cuanto a prestaciones. Eso sí, económicamente son irresistibles, y más si ruedas con intensidad, con las constantes frenadas y cambios de ritmo propias de las disciplinas de montaña.
Los frenos de llanta o de aro también tienen representación dentro de las bicicletas de carretera. También son rentables, por mucho que sus zapatas de goma se desgasten rápido. Sus defensores saben que tienen que revisarlas antes de cada salida.
Diferencia del freno V Brake respecto los frenos de disco
Al ser un sistema de frenado completamente distinto, puede decirse que los frenos de disco suponen una alternativa real a los frenos V Brake. Los hay hidráulicos y mecánicos y, si por algo destacan, es por su mayor resistencia a las condiciones climáticas y las superficies húmedas y embarradas. Por otra parte, los recambios duran más y el mantenimiento se reduce; no tendrás que echarle un ojo a los frenos cada dos por tres. Eso sí, tampoco quiere decir que debas bajar la guardia.
Instalar y ajustar frenos V brake
Ajustar los frenos V Brake puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza de no seguir los siguientes pasos, más incluso que ajustar otros frenos de bicicleta. De todos modos, el ajuste o cambio requiere cierta experiencia mecánica, así que, si es tu primer contacto con este sistema de frenado, consulta antes con un profesional.
- Atiende al estado de las zapatas, para ver qué grado de intervención requieren. Lo habitual es que necesites lijarlas un poco.
- Para acceder a las zapatas emplea una llave Allen del número 5. Con ella aflojamos el tornillo que las une a los brazos del freno.
- Si abres el freno todo será más sencillo. Este tiene un tope que puedes retirar con un mínimo esfuerzo. A partir de aquí, ya podrás desatornillar las zapatas.
- Sobre todo, controla en todo momento las piezas que retiras, ya que tendrás que volver a instalarlas cuando el ajuste finalice. Es recomendable hacer fotos de cada paso para que te sirvan de referencia. También va bien organizar las piezas por separado y que no se mezclen.
- En este punto, las zapatas son visibles. Confirma su estado con una pequeña comprobación: la zona que toma contacto con el aro suele cambiar a una textura brillante: es el momento de lijarlas hasta que pierdan este tono. Eso sí, si ves que asoma metal en algún momento, detente, la zapata ha llegado a su límite de uso y está inservible. Tendrás que cambiarla por otra.
- Limpia el aro y aceita los chicotes antes de volver a instalar las zapatas.
- Acomoda las zapatas siguiendo la guía que ofrecen las rondanas, una serie de marcas que facilitan el encaje.
- Vuelve a usar la llave Allen para ajustarlas, siempre teniendo en cuenta que no rocen con otras piezas, en especial, la llanta. El ajuste tiene que ser metódico hasta que ambas zapatas se alineen.
- Haz pruebas con la palanca de freno para ver si necesitas hacer nuevos ajustes tanto en las zapatas como en el chicote, así como en los tornillos que algunos frenos V Brake incluyen.
Recuerda que estos pasos son una guía básica y pueden variar según el fabricante de los frenos. La primera vez te parecerá un procedimiento difícil, pero es cuestión de tiempo que adquieras rodaje a la hora de ajustar unos frenos V Brake. ¡Suerte!