Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas
Filtro

Cuadros MTB - La Belleza de la Geometría

El cuadro MTB es la columna vertebral de estas robustas máquinas todoterreno, y su diseño juega un papel llamativo en el rendimiento y durabilidad durante el ciclismo de montaña. Construido con materiales de alta calidad, como aluminio, acero o fibra de carbono, estos cuadros están pensados para soportar terrenos accidentados y desafiantes. Su geometría especial proporciona estabilidad, agilidad y un manejo preciso en descensos y subidas. Nuestra amplia gama de cuadros de bicicletas MTB ofrece opciones versátiles para satisfacer las necesidades de cada ciclista. Leer más

Ordenar por Popularidad

Cuadros únicos para una disciplina única

El cuadro de una bicicleta MTB presenta unas características muy distintas a los cuadros orientados al uso recreativo (orientados a terrenos poco exigentes) o los cuadros de carretera (donde, más allá de las subidas y las curvas, recorres terrenos llanos). Principalmente, destaca por:

Materiales de alto rendimiento

El cuadro MTB puede estar hecho de diferentes materiales. El más popular, por su excelente relación entre resistencia y precio, es el aluminio, aunque el carbono le está ganando terreno por llevar estas prestaciones a un nivel superior. Al igual que ocurre con el titanio, la inversión económica es algo mayor, pero los resultados valen la pena. Para los que comienzan, los nostálgicos y aquellos ciclistas que se atreven con todo, el acero sigue siendo una excelente alternativa. En cualquier caso, a día de hoy, en la construcción de cuadros MTB se impone el uso de aleaciones que combinan las virtudes de distintos materiales.

Geometrías perfectas

La geometría de los cuadros de bicicletas MTB cambia en aspectos como el ángulo del tubo de dirección, que afecta la estabilidad y maniobrabilidad; el ángulo del tubo del sillín y la tija, que determina la posición del ciclista; la longitud del tubo superior, que influye en la posición del ciclista y la agilidad; la distancia entre ejes, que afecta la estabilidad y capacidad de giro; la altura del pedalier, que influye en el centro de gravedad y el equilibrio; y la medida de las vainas traseras, que afecta la agilidad y la capacidad de mantenerse estable en terrenos irregulares. La rigidez de estos tubos afecta la transmisión de la fuerza al pedalear, lo que puede influir en la eficiencia del ciclista.

Variedad de suspensiones

Algunos cuadros MTB disponen de sistemas de suspensión. Estos se dividen en sistemas de suspensión total (full-suspension) o suspensión delantera (hardtail). Cuánto mejor sea la suspensión, más fácil será la absorción de los impactos y mayor el control en terrenos complicados.

Peso competitivo

El peso del cuadro MTB puede variar según la marca, el modelo, el tipo de bicicleta de montaña y, sobre todo, los materiales empleados. El rango de peso oscila entre 1 y 3.5 kg. El carbono sería la materia prima más ligera, mientras que el acero y el titanio, las más pesadas. El aluminio se sigue posicionando en un término medio.

Personalización inagotable

Los cuadros de bicicletas de montaña son muy versátiles y pueden aceptar una variedad de anclajes y accesorios para adaptarse a las preferencias y necesidades del ciclista. Algunos accesorios comunes que se pueden instalar en un cuadro MTB incluyen portabidones para llevar agua durante los paseos, frenos de disco para mejorar el rendimiento de frenado, portaequipajes para llevar carga adicional en trayectos largos, guardabarros para proteger contra salpicaduras de agua y barro, soportes para luces que mejoran la visibilidad en condiciones de luz escasa, soportes para computadoras de bicicleta para rastrear datos como la velocidad y la distancia, y puntos de montaje para bolsas de cuadro o bolsas de sillín que permiten transportar herramientas y objetos pequeños.

Cubiertas orientadas al agarre

Los cuadros MTB son compatibles con todas los tamaños y tipos de cubiertas del mercado, aunque las más habituales son las de 27,5 pulgadas y 29. Sus dimensiones son más aptas para los recorridos de montaña, en especial, si los obstáculos son constantes y requieren de una rodada imbatible. Que las distancias entre los tubos sean superiores es lo que permite que estas bicis alberguen sin inconvenientes estas tallas superiores. En cuanto a los diseños, el cuadro MTB admite cubiertas all-round, hardpack, mud y específicas de disciplinas como el enduro y el descenso. Recuerda que la gran mayoría son aptas para el sistema tubeless y para cámaras de aire de toda la vida.

Buen gusto en su diseño

Los cuadros MTB pueden tener diseños variados y atractivos, lo que permite a los ciclistas expresar su estilo personal. También es habitual ver en ellos gráficos, logotipos y patrones que realzan el diseño y la marca de la bici. Y si te preocupa el estilo y el aerodinamismo, también puedes optar por esconder el cableado por el interior de los tubos. No solo es atractivo visualmente, también resguarda estos componentes de las posibles inclemencias de una circulación por la montaña. Lo mismo puede decirse de las protecciones adicionales del cuadro, representadas por adiciones en goma que lo protegerán de arañazos e impactos puntuales.

La relación del cuadro MTB con las ruedas de 29”

Como apuntábamos, existe una relación importante entre el cuadro MTB y las ruedas y cubiertas de 29”. Principalmente, los ciclistas de montaña buscan ruedas grandes que tengan una mayor inercia y mantengan mejor la velocidad punta una vez que ésta se ha establecido. También son buenas para la superación de obstáculos, ya que, al contar con un diámetro superior, ofrecen una conducción más suave y cómoda, capacitada para ignorar baches y obstáculos menores así como para amortiguar los grandes. La estabilidad también se ve beneficiada al aumentar el área de contacto con el suelo; el riesgo de vaivén se reduce considerablemente.

Por otra parte, el cuadro debe adaptarse a estas dimensiones de la cubierta, ofreciendo la suficiente amplitud para que estas no rocen con los tubos o el sistema de frenado de la bici. En ese sentido, los cuadros de carbono para MTB se convierten en los predilectos de muchos ciclistas aficionados y profesionales. La robustez que demandan estas bicicletas queda compensada por un material con menos capaz de metal aunque, no por ello, menos resistente.