Devolución gratuita
Más de 800 marcas
Filtro

Cubiertas para MTB de 26 Pulgadas - Un Clásico de la Montaña

Las cubiertas MTB de 26 pulgadas son el estándar legendario del ciclismo de montaña. Adoradas por muchos ciclistas durante décadas, tardaron años en tener seria competencia. Pero vivimos en el presente, en un mercado lleno de posibilidades en el que este tipo de cubiertas para bicicleta de montaña siguen pegando fuerte. Las avalan su rendimiento y lo fiables que resultan en cualquier tipo de terreno, así como su precio, entre los más económicos del mercado. La pregunta que te harás: ¿le convienen a mi MTB unas cubiertas de 26”? Leer más

Breve historia de las cubiertas MTB de 26 pulgadas

Las cubiertas de 26” han estado presentes en el ciclismo de montaña desde sus inicios, casi medio siglo atrás. Los modelos míticos empleados por los pioneros californianos las incluyeron por primera vez. Así, durante décadas, se convirtieron en un estándar apreciado y lleno de posibilidades que incluso dio el salto a otras disciplinas del ciclismo de montaña como el XC y DH.

Más adelante surgieron otras medidas de cubiertas MTB, como las de 27.5 pulgadas y 29 pulgadas, que han aspirado desde entonces a ser el estándar dominante. En el fondo, es una cuestión de gustos, ya que las cubiertas de 26 siguen vigentes, aunque algo desplazadas por el rendimiento de los nuevos modelos o casos excepcionales como las de todas esas cubiertas inferiores a 26” que han sido diseñadas para calzar neumáticos extra anchos.

Comprar cubiertas de 26 pulgadas online es la opción más fiable a la hora de conseguir un producto que ya no se ve tanto en las tiendas físicas o que, para disfrutar de un poco de variedad, te obliga a adquirirlo de segunda mano, con los riesgos que esta decisión conlleva en un componente sometido a tanto desgaste.

En la actualidad, las cubiertas para MTB de 26” suelen verse en mountain bikes para jóvenes pilotos.

Características de las cubiertas MTB de 26”

Este tipo de cubiertas para bici de montaña se caracterizan por su peso y agilidad. Estas ventajas suelen valorarse en los segmentos técnicos y favorecen ostensiblemente a la dirección de la bici. Al ser unas cubiertas pequeñas y compactas, de diámetro modesto comparado con el de sus “hermanas”, dan cancha a la velocidad, aunque también es cierto que se les achacan ciertos problemas para mantener una velocidad sostenida.

Los riders han amado a las cubiertas MTB de 26 pulgadas por su efecto positivo en los reflejos: esquivar obstáculos con ellas es mucho más sencillo que con otras cubiertas más grandes.

Otro aspecto beneficioso es el agarre, ya que, al instalarse en ruedas más pequeñas, el neumático debe compensar estas dimensiones a través del ancho. Y, ya sabes que, a más anchura, más agarre tendrá la bici.

Por sus características, las cubiertas MTB de 26” aún tienen muchos fans entre los entusiastas del downhill, pero no olvides que el rodado de la bici también depende de la estatura del ciclista, así que, si rondas el 1,70 m. es probable que te sientas más cómodo con unas cubiertas de 26 que con unas cubiertas MTB de 29 pulgadas. Al contrario, si pasas del 1,80 m, por mucho que te fascinen las cubiertas de 26 pulgadas, tendrás que asumir una pequeña pérdida de confort.

Las cubiertas de 26” admiten dos de los montajes más habituales dentro de los neumáticos de bicicleta: el tubeless ready y el tubetype, es decir, con cámara de aire. La segunda ha sido durante años el estándar del ciclismo de montaña, mientras que el tubeless ha cobrado gran importancia en la última década por prescindir de la cámara y reducir así la presión de las cubiertas. Todo el agarre, el confort y la resistencia a los pinchazos que ofrece este sistema queda reflejado en su precio, algo superior a las cubiertas con cámara de aire. La decisión final recae en ti y en tu estilo pilotando, tanto en sus puntos fuertes como en aquellos en los que flaqueas. En caso de duda, te alegrará saber que hay disponibles kits de conversión tubeless que facilitarán la transición entre sistemas aunque, una vez más, el consejo, una vez más, es que consultes las especificaciones de la cubierta y la llanta para ver si ambas son compatibles.

Cubiertas MTB de 26” frente a las cubiertas de 27,5” y 29”

A los ciclistas os gustan las polémicas, en especial, cuando hay que defender las decisiones tomadas durante la personalización de vuestra bici. Marcas y profesionales asumen que las cubiertas MTB de 26 son cosa del pasado, por mucho que aún se vean en los circuitos. En cualquier caso, la idea es obtener un mejor rendimiento, pero, ¿en qué beneficia el uso de otras cubiertas?

  • La cubierta de 27.5 destaca en la tracción y la superación de obstáculos. No son tan pesadas como las de 29”, así que la percepción general es que son más manejables y ligeras. En cualquier caso, este peso no puede compararse con el de las cubiertas de 26”. Con lo mejor de dos mundos, las cubiertas de bicicleta de montaña de 27.5 solo fallan en la reacción, donde no pueden superar la velocidad de las de 26” en segmentos técnicos. La última pega de esta anchura de cubierta es que no todos los fabricantes confían en ella y aún te puedes encontrar marcas que no la tengan en catálogo o que dispongan de pocos modelos para elegir.
  • En cambio, hubo más consenso en la introducción de las cubiertas MTB de 29”. El peso en ellas es relevante, con una tracción superior y menos inercia. El mayor tamaño condiciona las dimensiones del cuadro, pero en general vuelven la bici más cómoda y estable, al menos, más que las de 26”. Lo mismo ocurre con las cubiertas para bici de montaña de 28”. Aunque parezcan una categoría independiente, son idénticas a las de 29” salvo por detalles más relacionados con la nomenclatura de los países que más las emplean.