Devoluciones gratuitas durante 30 días
Más de 800 marcas
Filtro

Ruedas MTB de 28 y 29 Pulgadas: ¿Cuál Elegir en Cada Situación?

Las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas son una tendencia en auge. Perfectas para sortear los obstáculos mejor y conocidas por su mayor tracción y capacidad para mantener la velocidad, este tipo de ruedas merece cierta atención al comprarlas. ¿Qué resultados esperas? ¿En qué disciplinas las usarás? Todas estas preguntas representan a factores que vale la pena tener cubiertos. Leer más

Ordenar por Popularidad

Diferencias entre las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas

Aunque solo venga de una pulgada, los profesionales y los aficionados que salen a rodar todas las semanas detectan esta sutil diferencia. En cualquiera de los dos casos, hablamos de modelos de ruedas MTB que superan de largo la medida tradicional, las ruedas MTB de 26 pulgadas que fueron el estándar durante tantas décadas.

Primero, si no controlas de estos componentes, te iría bien saber que estas 28 y 29 pulgadas no tienen que ver con la llanta, sino el diámetro exterior de la cubierta, el llamado “rodado”. Esta medida es aproximada, puede variar unos milímetros según el fabricante. También puede verse influida por el balón de la cubierta, que según su anchura mejorará el agarre pero, por contra, añadirá resistencia al rodamiento.

Pero, en sí, no existe diferencia llamativa entre unas ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas, ya que la cifra a tener en cuenta es ese diámetro interno, 622mm. En ambos casos es el mismo.

Ventajas de las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas

La principal ventaja que tienen las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas es la facilidad con la que sortean los obstáculos. El ángulo de ataque de la rueda frente al obstáculo se reduce paralelamente al diámetro de esta. ¿Qué quiere decir? Que el obstáculo, en proporción, se verá más pequeño y la rueda pasará fácilmente sobre él. La pérdida de velocidad será menor y el riesgo de pinchazo también disminuirá ostensiblemente.

El mantenimiento de velocidad es algo serio, sobre todo en competición, de ahí que el diámetro mayor de las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas influya considerablemente. En ellas, el peso tiende a concentrarse más lejos del eje de la rueda, generando una inercia superior que puedes aprovechar en tu beneficio.

Lo mismo ocurre con la anchura que, al abarcar más superficie, otorga mayor estabilidad y tracción al conjunto. Esta ventaja se agradece especialmente en superficies con menor agarre, como suelos embarrados.

Aspectos a tener en cuenta en las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas

No los llamaremos inconvenientes porque implican pequeños cambios en el comportamiento de la bici y, como bien sabes, todo eso se puede compensar durante la marcha o con la experiencia que adquieres en cada salida.

Las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas requieren la compatibilidad concreta de componentes como la suspensión y el cuadro. Esto te llevará más tiempo de investigación si estás construyendo la bici desde cero. Lo mismo ocurre con los radios de la bicicleta, que debido al diámetro superior de este tipo de ruedas, serán por fuerza más largos. Este detalle implica una pérdida de rigidez en los lados respecto a ruedas de pulgadas menores. En cualquier caso, la resistencia de estos no está comprometida en ningún momento.

Por su parte, la frenada también se ve afectada, aunque en este caso es una consecuencia muy sutil, casi imperceptible.

Lo que sí has de tener en cuenta es la inercia que, si bien iba de maravilla para mantener la misma velocidad durante más tiempo, por otro lado implica una aceleración lenta. En cualquier caso, toda la masa que incrementes con las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas puedes recuperarla optando por otros componentes más livianos.

Elegir entre montaje tubeless y tubetype

Con las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas también puedes optar por el montaje tubetype o tubeless. El primero goza de gran popularidad, cuenta con cámara de aire y, a nivel de instalación, es realmente sencillo. El segundo, en cambio, es un poco más complejo, pero en la última década ha supuesto toda una revolución, ya que permite rodar con presiones más bajas. Esto implica un mayor agarre y un confort que se goza nada más subirte a la bici. Igualmente, la posibilidad de sufrir pinchazos es mucho menor.

Si te preocupa la compatibilidad de la cubierta y la llanta, no padezcas, porque las marcas ofrecen amplias soluciones. Atiende a la anchura interna de la cubierta, ya que esta decide la forma de la cubierta al pinzar sus paredes. Esta medida será más que suficiente para hacerte una idea de su medida real.

Lo bueno de las cubiertas MTB de 28 y 29 pulgadas es que se han vuelto la medida estándar en la mayoría de países de Europa. En especial, las ruedas MTB de 28 pulgadas, así que no tendrás problemas de sustitución si sufres una avería durante las vacaciones. Fuera del territorio europeo quizá sí que te convenga llevar una rueda de repuesto u optar por una compra online de emergencia.

Dónde usar ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas

Por muchas virtudes que tengan las ruedas MTB de 28 y 29 pulgadas, estas no pueden verse como un estándar inamovible. El terreno que recorres es fundamental para evaluar su rendimiento, de ahí que los profesionales recomienden unas pulgadas diferentes según la modalidad que lleves a cabo.

Las ruedas MTB de 29 pulgadas son ideales para ganar velocidad en terrenos irregulares. Presentan una mayor capacidad para superar los obstáculos y demuestran su máximo potencial en caminos poco accidentados, como los senderos abiertos y las vías verdes de las rutas de cicloturismo.

Afrontar caminos más abruptos con ruedas de 29” puede convertirse en un desafío para el ciclista no profesional. Incluso los riders avezados preferirán ruedas de menos pulgadas para este tipo de senderos, como la clásica de 26” o las revolucionarias cubiertas de 27,5 pulgadas, de las últimas en llegar si bien están conquistando los corazones de ciclistas profesionales y aficionados.